Liberación Canaria celebró el pasado domingo día 29 de junio su II Tagoror, con un emotivo acto por la identidad, la cultura y el futuro del Archipiélago

IMG_4574 en tamaño grande

06 de julio 2025
El encuentro, celebrado en el municipio de La Laguna (Aguere), de la isla de Tenerife, reunió a simpatizantes de varias islas en una jornada cargada de memoria colectiva, música tradicional y conciencia social.
Bajo el título de Jornada de celebración de cultura e identidad canaria viva, se celebró en el restaurante finca Los Toscales de Aguere el II Tagoror de Liberación Canaria, un acto que trascendió la política para convertirse en una celebración de la identidad canaria, la defensa del territorio y el fortalecimiento del tejido social entre islas.
El evento, organizado por Liberación Canaria, congregó a militantes, simpatizantes y figuras del ámbito cultural y educativo de todo el Archipiélago. Desde las primeras horas del día, la jornada fue marcada por la emoción, la reflexión y la reafirmación de un compromiso colectivo con el presente y el futuro de Canarias.
La apertura estuvo a cargo del Presidente Alberto Amorós, y moderó y presentó la jornada Angélica Calero, presidenta de la gestora del partido en Tenerife, quien destacó la importancia de estos encuentros “para recordar quiénes somos y hacia dónde vamos”.
Entre las intervenciones más destacadas estuvo la de Chona del Toro, que abordó la persistencia de las raíces amazigh en la sociedad canaria actual y la sacralidad del territorio. “La tierra duele cuando se destruye”, afirmó, en alusión a lugares como Tindaya.
Otro momento central fue la ponencia del Premio Canarias Manuel Juan Lorenzo Perera, quien subrayó la urgencia de canarizar el currículo escolar. “Un docente que no conoce su sociedad no puede enseñar con alma”, afirmó, conectando con la reivindicación de un modelo educativo adaptado a la realidad isleña.
A lo largo del día, se sucedieron momentos culturales como la actuación del grupo de folclore de la Universidad de La Laguna, una exhibición de Silbo Gomero por parte del colectivo YoSilbo, previa disertación magistral de David Díaz Reyes y una demostración de Juego del Palo, a cargo del maestro Ángel Gozález, manifestaciones vivas del patrimonio inmaterial canario.
Uno de los momentos más emotivos fue la izada de la bandera tricolor canaria al son de estrofas de la “Catedral del Sol” y “La Quinta Verde” del grupo Taburiente. “Fue un gesto sencillo pero profundamente simbólico”, expresan desde la organización. “Nos sentimos como un solo pueblo, con historia, con voz y con esperanza”.
La cita sirvió también para presentar el nuevo lema de Liberación Canaria: “Por Nuestra Tierra”, una consigna que resume el proyecto político de la organización, que apuesta por un futuro construido desde la identidad, la justicia social y la soberanía, y que surgió de un proceso interno de propuestas y diversas votaciones entre simpatizantes.
“El II Tagoror no es un cierre, es el inicio de una nueva etapa para seguir conectando con nuestro pueblo”, concluyen desde la organización.
Área de Comunicación de Liberación Canaria