Bolaños califica la incidencia de la huelga de jueces y fiscales de «insignificante»
07 de julio 2025/Agencias
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado este lunes que la incidencia de la huelga de jueces y fiscales en los órganos centrales de la jurisdicción ha sido «insignificante» y ha dicho que no se deducirá los días de salario a ningún juez ni fiscal porque el número de huelguistas de los que tienen conocimiento «es de cero».
Así lo ha dicho durante un desayuno informativo organizado por el Ateneo, en el que ha hecho balance de la huelga de tres días convocada la pasada semana por cinco asociaciones de jueces y fiscales contra las reformas judiciales del Gobierno.
Bolaños ha señalado que el seguimiento del paro «ha sido mucho más bajo del que pensaban los convocantes, incluso del que pensábamos desde el Ministerio». En este sentido ha explicado que en los órganos centrales de la jurisdicción, es decir, el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional, la incidencia del paro ha estado entre el 3 y el 5 %, «es decir, insignificante».
«Si habláramos dando por hecho que ha habido una huelga, la única cifra oficial es el número de huelguistas a los que se deduce el día de salario. El número de huelguistas de los que tenemos conocimiento en el Ministerio de Justicia, que somos los que pagamos la nómina, es de cero. Ni el comité de huelga está en huelga», ha subrayado el ministro.
Ha recordado que el Consejo General del Poder Judicial ha dicho que no existe base general para esa huelga, aunque ha asegurado que cuando tengan las cifras se comunicarán «con total transparencia».
«Pero a día de hoy, el órgano pagador, que es el Ministerio de la Presidencia, Justicia, y Relaciones con las Cortes, no va a deducir a nadie el día de salario de los tres días de paro», ha insistido.
En cuanto a la ley que reforma el acceso a la carrera judicial, que ha motivado esta protesta, Bolaños confía en alcanzar un acuerdo con la mayoría parlamentaria para sacarla adelante.