Sumar avisa al PSOE de que la comparecencia de Sánchez decidirá el rumbo de la legislatura
07 de julio 2025/Agencias
Sumar ha avisado a sus socios de Gobierno del PSOE de que la comparecencia este miércoles en el Congreso del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, sobre el ‘caso Cerdán’ decidirá el rumbo de la legislatura, y ha lamentado que los socialistas no hayan contactado con ellos aún para acordar medidas.
«Si el miércoles el PSOE habla solo en su nombre, nosotros lo haremos en el nuestro», ha dicho en una rueda de prensa celebrada este lunes una de las líderes del partido Movimiento Sumar, Lara Hernández.
En su opinión, los socialistas siguen sin ser conscientes de la gravedad de la situación tras el ‘caso Cerdán’ y creen que «con retórica y anuncios vacíos para ganar tiempo es suficiente».
«Esto no es así. No estamos aquí para resistir, estamos aquí para transformar, para avanzar», ha añadido, para lo que considera necesario tomar medidas anticorrupción y sociales «con carácter de urgencia».
No obstante, ha lamentado que el PSOE no se haya puesto en contacto con Sumar desde la reunión de seguimiento del pacto de coalición que mantuvieron el pasado miércoles, donde el grupo parlamentario liderado por Yolanda Díaz entregó a los socialistas un documento con una serie de propuestas.
La intención de Sumar es poder pactar con sus socios de Gobierno algunas de estas medidas para la comparecencia de Sánchez en el Congreso, pero ante la «parálisis» del PSOE han decidido actuar ya y tomar la delantera impulsando dos iniciativas concretas que consideran prioritarias.
Por un lado, según ha explicado Hernández, está la votación de la toma en consideración de una proposición de ley de Sumar para la creación de una oficina anticorrupción, que esperan que tenga lugar este mismo mes de julio en el pleno del Congreso.
Por otro lado, está la retribución del permiso parental de 8 semanas para el cuidado de hijos menores de 8 años, un asunto contemplado en el acuerdo del Gobierno de coalición y sobre el que Sumar es especialmente optimista, hasta el punto de dar por hecho su aprobación en Consejo de Ministros este mes de julio.
«Lo vamos a sacar adelante», ha dicho Hernández, aunque ha reconocido que aún no hay un acuerdo cerrado con el PSOE sobre esta cuestión, ni sobre la ampliación de permisos por nacimiento de 16 a 20 semanas, otra medida que también quieren impulsar ahora desde Sumar.
Ante la situación de «extrema gravedad» por el ‘caso Cerdán’, Hernández ha anunciado que el próximo sábado 12 de julio habrá una reunión del grupo coordinador de Movimiento Sumar, el máximo órgano de dirección política del partido, para tener un debate «sereno y riguroso».
Y ha criticado al PP por no tener un proyecto político más allá de «intentar derribar el Gobierno de coalición progresista», como asegura que quedó demostrado con el congreso que los populares celebran el fin de semana, donde reeligieron como líder a Alberto Núñez Feijóo.