El Gobierno de Canarias invierte más de 3,2 millones de euros en la rehabilitación energética de 110 viviendas en Tenerife
07 de julio 2025
-
Esta actuación ha sido llevada a cabo por Visocan, con financiación de fondos Next Generation de la UE, para la mejora de dos edificios de 80 viviendas, en Santa Cruz de Tenerife, y de 30 en Adeje
-
Las obras, que acaban de concluir, modernizan el parque de viviendas, mejoran el confort de los vecinos y reducen el consumo energético en más de un 70%
El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad que dirige Pablo Rodríguez, ha finalizado las obras de rehabilitación energética de dos edificios residenciales en la isla de Tenerife, que suman un total de 110 viviendas protegidas. La actuación, ejecutada por la empresa pública Visocan, ha supuesto una inversión global de más de 3,2 millones de euros, procedentes de los fondos europeos Next Generation, incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Con motivo de la finalización de las obras, el consejero Pablo Rodríguez ha visitado el edificio de La Gallega acompañado por el director del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), Antonio Ortega; el gerente de Visocan, Javier Terán; el director técnico de Visocan, Ignacio García, y la concejala delegada de Vivienda de Santa Cruz de Tenerife, Ana Belén Mesa.
Durante la visita, Rodríguez ha subrayado que “estamos en la línea de seguir dando respuestas reales a los canarios y canarias. No se trata solo de construir nuevas viviendas desde cero, que es un proceso más lento, sino de también mejorar el parque público de viviendas existente, garantizando su conservación y adaptándolo a las necesidades actuales”.
“Nuestro compromiso va más allá de la construcción y rehabilitación de edificios; desde Visocan apostamos por un modelo de desarrollo urbano sostenible centrado en las personas. Queremos ser un agente activo y transformador que impulse soluciones innovadoras para las familias canarias, al tiempo que cuidamos el medioambiente. Estos proyectos, además de mejorar el confort de nuestros inquilinos, permiten en todos los casos un ahorro energético superior al 70 por ciento”, ha apuntado el director gerente de Visocan, Javier Terán.
Ahorro energético y mejoras sostenibles
Los trabajos realizados han permitido que el edificio de La Gallega pase de una calificación energética G a B, y el de Armeñime de G a D. El consumo medio anual de energía se ha reducido en un 89,6% y 73,8% respectivamente, lo que supone un ahorro significativo en kilovatios hora por metro cuadrado.
Las actuaciones han incluido la mejora de la envolvente térmica mediante aislamiento en fachadas y cubiertas, sustitución de carpinterías exteriores por ventanas con doble acristalamiento y persianas, e instalación de paneles solares individuales para la producción de agua caliente sanitaria. Además, se han incorporado sistemas de energía fotovoltaica para el abastecimiento eléctrico de las zonas comunes.
Nuevos proyectos en marcha
Visocan ya ha redactado dos nuevos proyectos similares que están pendientes de ejecución: uno en Garachico, en la isla de Tenerife, para 60 viviendas y otro en Santa Lucía de Tirajana, en Gran Canaria, para 36. Con ello, el Gobierno de Canarias sigue avanzando hacia un parque público de vivienda más moderno, eficiente y adaptado a los retos climáticos y sociales actuales.
Sobre +VICAN
Todas las actuaciones de vivienda en Canarias se desarrollan en el marco de la iniciativa +VICAN, para fortalecer y coordinar las políticas habitacionales en el archipiélago. Esta estrategia tiene como objetivo principal dar una respuesta integral a la emergencia habitacional mediante la implementación de soluciones sostenibles e inclusivas. +VICAN busca garantizar el acceso a una vivienda digna, priorizar a los colectivos más vulnerables y promover un desarrollo territorial equilibrado y adaptado a las necesidades actuales de la población canaria.