La Generalitat pide ayuda a la UME ante el empeoramiento del incendio de Tarragona

imagen-del-incendio-de-pauls-en-tarragona

08 de julio 2025/Agencias

La Generalitat ha solicitado ayuda a la Unidad Militar de Emergencias (UME) ante el «empeoramiento del comportamiento» del incendio forestal de Paüls (Tarragona), que ha calcinado unas 570 hectáreas de masa forestal, el 90 % de ellas en el Parque Natural de Els Ports, según el último balance de los Agentes Rurales.

El presidente catalán, Salvador Illa, ha anunciado a través de las redes sociales que el viento, con rachas de 80 kilómetros por hora en las cotas más altas, está dificultando la estabilización del fuego, por lo que, a petición de los Bomberos de la Generalitat, se ha solicitado la colaboración de efectivos de la UME para trabajar en su extinción.

«Mi agradecimiento a todos los cuerpos y servicios de emergencias por vuestra incansable labor», ha señalado Illa, que ha pedido a los efectivos intervinientes en las tareas de extinción la «máxima precaución».

Nuevos confinamientos y evacuaciones
El incendio, que se ha declarado hacia las 12:30 horas de este lunes, ha obligado inicialmente a confinar a las poblaciones de Paüls, Xerta, Alfara de Carles y Aldover, localidades de la comarca tarraconense del Baix Ebre donde están censadas 1.970 personas.

Aunque dicho confinamiento se había flexibilizado por la tarde, a última hora de esta noche se ha enviado otro mensaje Es-Alert para pedir el confinamiento de Tivenys y para que la población de Xerta y Aldover se vuelva a quedar en casa y no en el núcleo urbano, según ha informado Protección Civil, que ha elevado a fase de emergencia el plan Infocat al empeorar las condiciones del fuego.

Las llamas han obligado también a evacuar a unas 50 personas de la urbanización Toscar de Alfara de Carles y a rediseñar el operativo en prevención de un salto del incendio al otro lado del río Ebre. En Xerta, además, se ha defendido de las llamas una gasolinera.

Los trabajos de extinción proseguirán durante toda la noche con 86 dotaciones y más de 250 efectivos, según ha informado el Govern.

Y es que al menos dos focos secundarios han saltado el canal de Xerta y han generado una columna de humo importante que ha evolucionado en dirección Aldover.

En cualquier caso, se mantiene por debajo de las 3.500 hectáreas la potencial afectación de las llamas.

Incendio de «alta intensidad»
Los bomberos no prevén poder estabilizar hasta mañana a primera hora de la tarde el incendio de Paüls, que presenta un comportamiento de «alta intensidad» a causa del fuerte viento que sopla en la zona, una situación agravada aún más por la difícil orografía del terreno.

Los esfuerzos ahora se concentran en contener el flanco izquierdo con el tramo de carretera TV-3541 entre Paüls y Xerta, así como la cabecera con la C-12.

«Es un buen lugar para emplazar vehículos en un incendio que presenta la complicación de ser muy inaccesible», ha explicado el jefe de los Bomberos de la Generalitat, el inspector David Borrell.

De momento, el incendio ha quemado unas 570 hectáreas de terreno, principalmente masa forestal, y ha causado daños en una granja de pollos y en los jardines de dos casas de Aldover.

El municipio con más zona quemada es Alfara de Carles.

Debido a este incendio, cuyas causas se están investigando, se encuentra cortada la carretera C-12 en ambos sentidos de la marcha a la altura de Tortosa (Tarragona).