Clavijo cree «evidente» que hay un problema de corrupción en el Gobierno, no en el PSOE
08 de julio 2025
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo (CC), ha considerado este lunes «evidente» que el Gobierno y no el PSOE, «tiene un grave problema de corrupción», por lo que Pedro Sánchez tendrá que decir si cuenta con apoyos hasta 2027, para evitar el «deterioro y descrédito» a la democracia.
En declaraciones a los periodistas en Santa Cruz de Tenerife, el secretario general de Coalición Canaria ha indicado que su partido -que apoyó la investidura- va a esperar hasta la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, prevista para el 9 de julio, para evaluar «qué puede decir y qué va a hacer como presidente del Gobierno».
Hasta ahora, «hemos escuchado al secretario general del PSOE pero no al presidente del Gobierno» y en tal condición, ha proseguido Clavijo, tiene que tener una serie de apoyos para poder gobernar y para sacar adelante presupuestos, leyes y decretos.
Ha insistido en que CC apoyó una investidura y una legislatura en la que se fijaban una serie de objetivos, consignados en la llamada ‘Agenda canaria’.
Ha añadido que el PSOE «podrá tener todos los problemas» y los tendrá que resolver internamente pero, ha insistido el presidente canario, «es evidente que la corrupción se generaba en el Gobierno de España» por las adjudicaciones de distintos contratos.
«Estamos hablando de personas, estamos hablando de compañeras, mujeres, novias», ha apuntado Clavijo, para indicar que la confianza «se ha quebrado» en todos aquellos que apoyaban la investidura y la acción de gobierno y, «si no se tiene esa confianza, si no se puede recuperar, pues obviamente no tiene sentido mantener una situación».
Por lo tanto, ha incidido, el presidente Sánchez tiene que señalar qué es lo que va a hacer en estos dos años que quedan de legislatura y si tiene los apoyos o no.
De lo contrario, «no tiene sentido» seguir en el Gobierno porque, ha advertido el presidente canario, se hará «un flaco favor a la democracia, a las instituciones» que generará «un deterioro y un descrédito a la democracia del que solo va a salir beneficiado los extremos y en este caso la extrema derecha».
Ha apuntado además que a CC no le basta con «pedir perdón». «No nos vale decir me engañaron, ni que ha actuado con contundencia dentro del partido» porque, ha insistido, «el problema no estaba en el partido, el problema estaba y está en el Gobierno».
Asimismo, ha opinado que, desde que se difundió el informe de la Guardia Civil, la gestión del Gobierno «se ha resentido» y esta situación «no se puede dilatar mucho más en el tiempo» porque al final los grandes perjudicados son los ciudadanos y la democracia.