El IMEF incorpora a 80 personas para reforzar las tareas de limpieza en la capital
El Plan de Empleo para Unidades Familiares Sin Recursos, subvencionado por la Consejería de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria, tiene una duración de 6 meses
El programa cuenta con 80 barrenderos y 2 auxiliares administrativos y está dirigido a personas desempleadas y en riesgo de exclusión social
Las Palmas de Gran Canaria, 8 de julio de 2025. El Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMEF) del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha incorporado a 80 personas en el marco del Plan de Empleo para Unidades Familiares Sin Recursos, un programa subvencionado por el Cabildo Insular.
El proyecto, que comienza esta misma semana y durará 6 meses, contempla la integración de 80 barrenderos –al 75% de la jornada–, y 2 auxiliares administrativos–al 100% de la jornada–, que reforzarán los servicios de Limpieza y de rehabilitación de zonas municipales.
El concejal de Empleo y Movilidad del Consistorio capitalino, José Eduardo Ramírez, aseguró que “nuevamente, el IMEF se posiciona como el instrumento fundamental del Ayuntamiento para impulsar la formación y la inserción laboral de la ciudadanía, especialmente de las personas en situación de vulnerabilidad, colaborando además en este caso con una de las áreas fundamentales del Consistorio y prestando apoyo al personal de Limpieza”.
Por su parte, el concejal de Limpieza, Héctor Alemán, destacó que “desde el Servicio Municipal de Limpieza ofrecemos una oportunidad para que estas personas que se están formando a través del IMEF puedan seguir desarrollándose como futuros profesionales en el sector de la limpieza”.
El consejero de Empleo del Cabildo de Gran Canaria, Juan Díaz, añadió que “el de Las Palmas de Gran Canaria es el proyecto más amplio de todos los que subvencionamos a lo largo de los 21 municipios de la isla con una partida 9,7 millones repartida en dos anualidades. Se trata de un programa muy ambicioso que venimos aplicando desde el año pasado y gracias al cual ya se han contratado a cerca de 700 personas de familias sin recursos y vulnerables socialmente en toda la isla.
Los concejales y el consejero supervisaron hoy, acompañados por el personal directivo del IMEF y del Servicio de Limpieza, las tareas de preparación y uniformización de estos nuevos trabajadores y trabajadoras. Este plan está formado por personas desempleadas que se encuentran en riesgo de exclusión social, procedentes de hogares en la que todos sus miembros se encuentren sin recursos.
Las personas beneficiarias reciben un acompañamiento profesional durante la duración del contrato que permite mejorar su empleabilidad, no sólo adquiriendo experiencia laboral, sino también herramientas y estrategias que enriquecen sus habilidades personales y sociales y refuerzan su capacidad de incorporarse a la formación o al mercado laboral.
En concreto, los peones desempeñarán funciones de refuerzo de barrido manual y localizado, de recogida de trastos, enseres, objetos inútiles, escombros y otros localizados en zonas de actuación, y de refuerzo itinerante o programado de las actuaciones de limpieza puntual e integral de espacios afectados por vertidos incontrolados de residuos, tales como laderas, descampados, zonas terrosas, o parcelas y en zonas afectadas por vertidos incontrolados.
Por su parte, los auxiliares prestarán apoyo administrativo en general, llamadas telefónicas, fotocopiar, escanear, ordenar y clasificar documentos, para todo lo relacionado con el personal del Plan de Empleo para UFSR contratados en la anualidad 2025.
La iniciativa cuenta con una subvención del Cabildo de Gran Canaria de 944.108,51€ y una aportación municipal de 4.558,57€, haciendo una suma total de una inversión de 948.667,08€.