El Gobierno municipal reitera su compromiso para desarrollar con vecinos y vecinas la modificación del Plan General de Ordenación en el ámbito de Nueva Ciudad Alta
El concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Roque, durante la comisión de pleno, ha explicado que en la redacción de la ordenación del espacio se abrirá un nuevo proceso participativo
Esta modificación tendrá como objetivo reordenar los espacios para adaptarlos a las nuevas necesidades de desarrollo de la ciudad para renovar sus infraestructuras, mejorar los servicios, revitalizar los espacios públicos y reforzar las condiciones de habitabilidad para la ciudadanía
Las Palmas de Gran Canaria, 9 de julio de 2024. El concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Roque, ha subrayado durante la Comisión de Pleno de Urbanismo y Desarrollo Sostenible, que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria desarrollará a través de un proceso de participación ciudadana la redacción de la modificación del Plan General de Ordenación de la Nueva Ciudad Alta, tal y como se anunció al principio del proceso.
Roque ha explicado que “una vez emitido el informe de evaluación medioambiental, es cuando se inicia la redacción de la ordenación”.
En este sentido, el concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda ha señalado que en el momento de la emisión del citado informe “todos los documentos anteriores decaen”. “No tenían validez de ordenación antes ni tampoco la tienen ahora”, ha incidido el edil.
Roque ha apuntado que los documentos publicados hasta el momento sobre el procedimiento de la evaluación ambiental no determinan expropiación en las 255,70 hectáreas de todo el ámbito, entre el barranco de La Ballena por el este, Tamaraceite por el oeste, el Hospital Doctor Negrín por el sur y la Circunvalación GC-3, a su paso por Siete Palmas, por el norte.
“Vamos a empezar la ordenación con la redacción como ya hemos anunciado de forma reiterada a través de un proceso participativo”, ha recalcado Roque, quien ha incidido en que el procedimiento para la redacción del futuro documento será dinámico, que permitirá recoger aportaciones y preocupaciones para definir el futuro de los barrios de la mano con los vecinos y vecinas.
Este proceso participativo ya se ha aplicado con éxito en el Plan Especial del Casco Histórico de Tamaraceite, que se aprobó en el Pleno del Ayuntamiento del mes de mayo con los votos a favor de todos los partidos, excepto VOX que se abstuvo.
También se ha desarrollado el Plan Especial de San Juan-San José, que fue aprobado inicialmente por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento el pasado mes de junio con 131 de las 212 aportaciones presentadas (61,7%) por los vecinos y vecinas.
Nueva Ciudad Alta
El objetivo de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana en el ámbito de la Nueva Ciudad Alta es reordenar los espacios para adaptarlos a las nuevas necesidades de desarrollo de la ciudad para renovar sus infraestructuras, mejorar los servicios, revitalizar los espacios públicos y reforzar las condiciones de habitabilidad para mejorar las condiciones de vida de los vecinos y vecinas.
De esta forma se busca completar la red de dotaciones y equipamientos para así resolver de manera eficaz las carencias y necesidades sociales. Asimismo, se impulsa integrar en la ordenación las infraestructuras existentes y contemplar los elementos naturales y paisajísticos que pudieran existir en la trama edificada para garantizar su integración en la ordenación.
La primera fase de esta modificación ya ha contado con la participación ciudadana, que durante los 45 días en los que estuvieron en información pública la documentación relativa a la evaluación ambiental, han podido presentar sus alegaciones.
A este proceso se sumará el proceso participativo anunciado desde el inicio del procedimiento para la redacción del documento final.