Darias subraya la necesidad de fortalecer las capacidades locales y regionales para una gestión integral de la migración
-
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, como vicepresidenta primera de la Comisión de Ciudadanía, Gobernanza, Asuntos Institucionales y Exteriores del Comité de las Regiones de la UE (CIVEX), ha presidido en funciones la conferencia que se celebra en Tenerife sobre gestión de la migración y la situación de menores no acompañados
- Carolina Darias ha destacado la importancia de aprovechar la experiencia local y regional para construir una metodología común, con políticas concretas y eficaces adaptadas a las realidades de las ciudades y regiones europeas
Las Palmas de Gran Canaria, 9 de julio de 2025. Carolina Darias ha subrayado hoy la necesidad de fortalecer las capacidades locales y regionales en la UE para una gestión integral de la migración y la integración durante su intervención en la conferencia de la Comisión de Ciudadanía, Gobernanza, Asuntos Institucionales y Exteriores del Comité de las Regiones de la UE (CIVEX) que se celebra en Santa Cruz de Tenerife.
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria y vicepresidenta primera de la comisión ha presidido esta conferencia que ha reunido en Canarias a representantes de ciudades y regiones de todos los estados miembros de la UE, así como a responsables políticos y personas expertas para abordar uno de los principales retos a los que se enfrenta Canarias, a saber, la acogida e integración de los menores migrantes no acompañados.
Durante su intervención, Carolina Darias ha señalado que “Canarias, como región europea estratégica e importante punto de entrada, se enfrenta a una afluencia considerable de migrantes irregulares, muchos de los cuales son solicitantes de asilo”. Los datos, ha dicho, avalan esta realidad: “A finales del año pasado, Canarias se convirtió en la principal ruta migratoria hacia la Unión Europea, con 47.000 nuevas llegadas. Desde 2019, una proporción significativa de las personas que llegan a nuestro archipiélago son menores no acompañados”.
Darias ha recordado asimismo que este fenómeno también afecta a otras regiones europeas, especialmente en zonas periféricas o cercanas a focos de inestabilidad global. “Aunque la gestión migratoria es una competencia estatal, las autoridades locales y regionales tenemos un papel clave en la acogida, la protección y la integración”, ha dicho.
En este sentido, la vicepresidenta primera de CIVEX ha destacado los importantes desafíos que enfrentan los entes locales, como “la adecuada recepción, la atención sanitaria y el acceso a la educación”, y ha defendido que “salvaguardar el interés superior de estos menores debe ser una prioridad”. Así, ha recordado la complejidad de su situación, marcada por “el trauma del viaje, las barreras lingüísticas y la incertidumbre legal”.
Darias también ha hecho referencia al reciente estudio del Comité Europeo de las Regiones (CdR), que constata la desigualdad de marcos jurídicos y enfoques de gestión en los distintos Estados miembros. “Esto obliga a los entes locales y regionales a innovar en sus políticas, adaptar respuestas y reclamar recursos y apoyo nacional”, ha apuntado.
Carolina Darias ha concluido su intervención apelando a una acción coordinada a nivel europeo: “Nuestro objetivo común debe ser identificar soluciones sostenibles y eficaces, dentro de una estrategia comprensiva y una metodología compartida para la gestión de la migración. El compromiso de todos los aquí presentes es esencial para avanzar juntos”.