Santiago del Teide iza las banderas Q de Calidad Turística en las playas de La Arena y Los Guíos
09 de julio 2025
El alcalde Emilio Navarro y el director general del ICTES, Fernando Fraile, participaron en este acto que contó también con la presencia de la concejala de Turismo, Luz Goretti Gorrín
Las playas de La Arena y los Guíos en Santiago del Teide, únicas playas de toda la provincia, lucen ya las banderas Q de Calidad Turística, que fueron izadas en un acto protagonizado por el alcalde Emilio Navarro, el director general del ICTES(Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad), Fernando Fraile y la concejala de Turismo, Luz Goretti Gorrín.
El alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, recordó que “las dos playas del municipio que ostentan la Q de Calidad Turística, están certificadas desde hace tres años y dijo que supone un orgullo para el municipio a la vez que una gran responsabilidad el mantener estos estándares de calidad. Quiso tener palabras de elogio y agradecimiento hacia la empresa local West Coast Rescue SL, encargada del mantenimiento de ambas playas por su buen hacer”.
Por su parte, el director general del ICTES, Fernando Fraile, felicitó al Ayuntamiento de Santiago del Teide por sus dos certificaciones Q y agradeció “la apuesta y el compromiso con la Calidad Turística certificada, porque supone trabajar con rigor y superar una exigente auditoría externa e independiente”. El director general del ICTES añadió que “hoy es un día para estar orgullosos y poner en valor el esfuerzo que este Ayuntamiento realiza para adaptarse a una demanda del mercado nacional e internacional”. Cuando los visitantes vean estas banderas, dijo “sabrán que son la respuesta a un trabajo intenso y riguroso”.
Norma pública y auditoría independiente
Ante la confusión que puede generar la diversidad de banderas que ondean en las playas, es importante señalar que sólo las banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad son fruto de la certificación basada normas UNE e ISO, únicos organismos nacional e internacional con reconocimiento público para desarrollar normas para cualquier sector de actividad económica. Para obtener estas certificaciones, es imprescindible seguir un riguroso proceso verificado a través de auditores independientes, esto es superar una auditoría de tercera parte con exigentes criterios.
La bandera Q de Calidad, por tanto, garantía de la correcta implantación de un sistema de gestión y supone el cumplimiento de normas de calidad, además de ser una herramienta de promoción turística que aporta prestigio, diferenciación fiabilidad y rigor, por lo que tiene un gran impacto en la percepción de los consumidores y suponen el reconocimiento por parte de las administraciones públicas.
Para que una playa o un puerto deportivo luzca la Bandera Q de Calidad Turística debe llevar a cabo un proceso que garantice el cumplimiento de la norma de calidad internacional UNE-ISO 13009, consensuada por casi cien países, para garantizar la máxima calidad en la prestación de sus servicios y la correcta gestión de los equipamientos de uso público: servicios de limpieza y recogida selectiva de residuos, dispositivos de seguridad, salvamento y primeros auxilios, servicios de información a los turistas, accesos a la zona de baño, servicios higiénicos o de establecimientos de ocio, entre otros.