Garriga (Vox): Si el PP está solo aplica las mismas políticas que el PSOE
11 de julio 2025/Agencias
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha afirmado este jueves en València que «si el PP está solo no cambia sus políticas, que son las mismas que las del PSOE», motivo por el cual ha reclamado mayor apoyo electoral para ejercer de contrapeso.
Garriga ha presidido en la capital valenciana la Jornada de Portavoces Autonómicos sobre Presupuestos 2025, organizada por el grupo parlamentario de Vox en Les Corts Valencianes, y posteriormente ha intervenido en un acto en la plaza de la Virgen junto a los portavoces de esta formación en Les Corts, José María Llanos; en la Asamblea Regional de Murcia, José Ángel Antelo, y el Parlament balear, Manuela Cañadas.
El secretario general de Vox ha destacado como grandes logros de la negociación con el PP en estas regiones la aplicación de pruebas de edad a quienes llegan a España de forma irregular, los planes para el retorno de inmigrantes o los cambios en materia lingüística «para garantizar la libertad».
También las reformas fiscales dirigidas a reducir la carga impositiva o los recortes en las subvenciones que reciben sindicatos, patronales y, según ha dicho, «otros chiringuitos».
Preguntado por la situación del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, tras la dana y por si Vox consideraría a Francisco Camps como alternativa -tras anunciar anoche que quiere optar a presidir de nuevo el PP de la Comunitat Valenciana-, Garriga ha señalado que no le interesa ese asunto y que a Vox le da igual quién esté al mando «en uno y otro partido».
Durante su intervención, el secretario general, ha recordado que hace un año el Partido Popular les expulsó de unos gobiernos regionales por decir que no iban a contribuir en el reparto de la inseguridad y de la inmigración ilegal por todos los rincones de España”.
Es por ello, que en la negociación presupuestaria VOX ha impuesto como “condición innegociable el rechado expreso del PP al Pacto Verde Europeo y a las políticas migratorias impulsadas por el PSOE en Bruselas y en Madrid”.
Unas negociaciones que, según Garriga,“han demostrado la coherencia” de su proyecto político: “Decimos lo mismo en campaña electoral que cuando condicionamos gobiernos».
«Tres presidentes reconocieron su error, dieron la razón a VOX y desafiaron la estrategia del PP a nivel nacional y europeo”. En contraste, ha lamentado que los presidentes de Castilla y León, Extremadura y Aragón “prefirieran seguir los dictados de Bruselas y continuar aplicando políticas contrarias al interés de los españoles».
El portavoz de Vox en Les Corts Valencianes, José María Llanos, ha expuesto como uno de los principales logros de su formación la habilitación de una oficina antiokupación con recursos propios de la Generalitat, el «desmantelamiento de la Agenda 2023 y la religión del cambio climático» y la reducción a la mitad del prespuesto del «caballo de Troya del catalanismo» que a su juicio es la Acadèmia Valenciana de la Llengua.
Por su parte, Manuela Cañadas ha explicado que «por primera vez se ha logrado que en Baleares el español sea lengua vehicular» y el portavoz murciano, José Ángel Antelo, ha recordado el cierre del centro de menores extranjeros no acompañados de Santa Cruz y el hecho de «se haya sacado la lengua y la cultura marroquí de los centros educativos» de la región.