El PP se reúne con representantes de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, CESM Canarias
· Los representantes sindicales han trasladado sus inquietudes respecto al nuevo Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud que está promoviendo el Gobierno de España
· Desde el Partido Popular se ha manifestado la voluntad de analizar en profundidad el impacto de esta propuesta legislativa y de trabajar para garantizar que cualquier modificación del marco normativo se haga con el consenso de los profesionales sanitarios y con criterios de mejora real del sistema público de salud
13 de julio de 2025.- Representantes del Partido Popular de Canarias han mantenido una reunión de trabajo con portavoces de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, CESM Canarias, con el objetivo de escuchar de primera mano las principales preocupaciones del colectivo médico en las Islas y a nivel nacional.
En el encuentro; junto a Levy Cabrera Quintero e Isabel Mascareño, secretario general de CESM Canarias y vocal de CESM Tenerife, respectivamente, han participado la portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Canarias, Luz Reverón; la diputada autonómica y portavoz de los populares en la Comisión de Sanidad de la Cámara regional, Rebeca Paniagua, y el diputado nacional del PP Juan Antonio Rojas, quienes han mostrado su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de los profesionales sanitarios y con una sanidad pública de calidad para todos los ciudadanos.
Durante la reunión, los representantes sindicales han trasladado sus inquietudes respecto al nuevo Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud que está promoviendo el Gobierno de España. Según explicaron, el texto actual genera incertidumbre en aspectos clave como la estabilidad laboral, la movilidad voluntaria y la carrera profesional del personal médico.
Desde el Partido Popular, tanto en el ámbito autonómico como en el nacional, se ha manifestado la voluntad de analizar en profundidad el impacto de esta propuesta legislativa y de trabajar para garantizar que cualquier modificación del marco normativo se haga con el consenso de los profesionales sanitarios y con criterios de mejora real del sistema público de salud.
Luz Reverón ha destacado que “es fundamental que se escuche a los profesionales, que son quienes sostienen el sistema sanitario. Desde el PP de Canarias exigiremos que las reformas se hagan contando con su opinión y buscando siempre la excelencia y la estabilidad del sistema”.
Por su parte, el diputado nacional Juan Antonio Rojas ha anunciado que elevará al Congreso las inquietudes trasladadas por los sindicatos médicos y ha reiterado que el Grupo Parlamentario Popular seguirá defendiendo una sanidad centrada en las personas, donde se respete la vocación y el esfuerzo de los profesionales.