El Ayuntamiento adjudica la renovación de la red de saneamiento de la calle Cayetana Manrique de Guanarteme

Plano Cayetana Manrique - Guanarteme

La actuación, que cuenta con una inversión de 623.756,5 euros, se desarrollará entre la calle Fernando Guanarteme y la Avenida Apolinario

Los colectores que se sustituirán fueron instalados hace más de 60 años y presentan un notable deterioro por su uso y antigüedad

Los trabajos contemplan 453 metros lineales de colector, 368 metros para los albañales de conexión, 67 registros domiciliarios y 42 pozos de red

El Consistorio ha adjudicado recientemente la primera fase de la renovación de la red de La Isleta y ha iniciado la sustitución del colector del Paseo de Chil

Las Palmas de Gran Canaria, 15 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha adjudicado por 623.756,5 euros la renovación de la red de saneamiento de la calle Cayetana Manrique, en el barrio de Guanarteme. Esta actuación, que cuenta con un plazo de ejecución de tres meses tras su adjudicación, está integrada en el Plan Estratégico del Ciclo Integral del Agua 2024-2033, al que se destinarán 857 millones de euros durante los próximos diez años.

La concejala de Aguas, Inmaculada Medina, ha apuntado que “esta actuación es un paso más en la transformación profunda que estamos impulsando en las infraestructuras hidráulicas de la ciudad, con el objetivo de impulsar un sistema de saneamiento moderno, eficiente y adaptado a las necesidades actuales y futuras de la ciudadanía”.

Medina ha señalado en que “renovar colectores que superan los 60 años de antigüedad es una prioridad para evitar riesgos y mejorar la capacidad hidráulica”. “Esta intervención forma parte del Plan Estratégico del Ciclo Integral del Agua, una hoja de ruta para avanzar hacia el vertido cero, la resiliencia climática y la sostenibilidad del ciclo del agua en Las Palmas de Gran Canaria”, ha explicado la concejala.

Estos trabajos, que han sido adjudicados a la empresa Gestión y Técnicas del Agua SA y que tienen un plazo de ejecución de 3 meses, supondrán la sustitución del actual colector instalado en la década de los 50 y 60 del siglo pasado, que presentan un deterioro por el paso del tiempo. La nueva red, además, estará preparada para atender la demanda de los caudales que presenta la red debido al incremento de residentes por la construcción de nuevos edificios.

El proyecto contempla la renovación de 453 metros lineales de colector, 368 de tuberías para los albañales de conexión, 67 registros domiciliarios de alcantarillado y 42 pozos de red de saneamiento entre la calle Fernando Guanarteme y la Avenida Apolinario.

Las conducciones estarán fabricadas en PVC o polipropileno de doble pared que tenga una rigidez mínima homologada por la normativa europea e internacional. En cuanto al diámetro, el proyecto contempla un diámetro nominal de 400 milímetros entre Fernando Guanarteme y Castillejos, 500 milímetros entre Simancas y Secretario Padilla, y 800 milímetros entre Secretario Padilla y Avenida Apolinario. Por su parte, los albañales que canalizan el agua desde el registro domiciliario al colector general serán de 250 milímetros.

Los nuevos pozos serán prefabricados de hormigón en masa de altura variable según el tramo correspondiente.

Esta es la tercera actuación que el Ayuntamiento adjudica o inicia durante las últimas semanas. A comienzos del presente mes se resolvió el concurso para la primera fase de la renovación de la red del barrio de La Isleta, con un importe de 788.108,5 euros y cuyas obras comenzarán próximamente. Asimismo, a finales de junio se iniciaron los trabajos para la sustitución del colector del Paseo de Chil instalado junto al puente que salva la Avenida Juan XXII, para la que se destinan 267.000 euros.

Otra de las actuaciones de mejora de la red de saneamiento que se están desarrollando actualmente es la de la calle Clavel, en el barrio de Triana, donde se está utilizando una novedosa tecnología sin zanja, que permite reforzar la canalización sin necesidad de abrir el pavimento. Para esta intervención se está destinando una inversión de 30.000 euros.

Plan Estratégico del Ciclo Integral del Agua 2024-2033

Esta actuación se encuentra integrada en el Plan Estratégico del Ciclo Integral del Agua 2024-2033, que contempla una inversión de 857 millones de euros durante los próximos diez años. El objetivo es renovar y modernizar las infraestructuras hidráulicas de la ciudad, adaptándolas a los nuevos retos ambientales.

Entre las principales actuaciones están la construcción de una nueva depuradora y una nueva desaladora en la zona norte de la ciudad. Además, se llevarán a cabo más de un centenar de actuaciones, se instalarán 52 nuevas infraestructuras que permitirán alcanzar el vertido cero, y se construirán 18 tanques de tormenta para eliminar los puntos de vertido, adaptando los sistemas a los retos climáticos.