El Gobierno prevé aprobar este martes la oferta pública de empleo para 2025
15 de julio 2025/Agencias
El Consejo de Ministros prevé aprobar este martes la oferta de empleo público (OPE) de 2025 que, a la espera de conocer el detalle definitivo de todas las plazas, llega sin acuerdo de los sindicatos que tacharon de insuficientes los planteamientos del Gobierno en la negociación.
Según han señalado fuentes del Gobierno, la reunión de mañana dará luz verde a las plazas previstas para este año y que, según lo trasladado por los sindicatos durante las negociaciones, estarán por debajo de las del año pasado cuando la OPE superó las 40.000 plazas.
Tras la última reunión mantenida a principios de julio con los sindicatos, CSIF trasladó que el Ministerio de Función Pública había planteado sacar 20.000 plazas para 2025, una cifra que consideran insuficiente dada la situación de la Administración.
También rechazaban el mantenimiento de la tasa de reposición, una crítica que comparten UGT y CCOO que también ven insuficientes los planteamientos del Gobierno.
Tras esa reunión, CCOO dejó claro que se descolgaba del acuerdo mientras exigía un mínimo de 26.400 puestos.
UGT explicó en un comunicado que, según sus estimaciones, se trataría de 13.400 plazas de ingreso libre para personal funcionario y otras 1.900 de este tipo para personal laboral, a las que se sumarían unos 4.288 puestos de promoción interna, en todos los casos cifras inferiores a las del año pasado.
Se trata, añadía UGT, de planteamientos insuficientes para paliar el déficit de plantilla existente en la actualidad en la Administración del Estado.
Fuentes del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública no confirmaron cifras y emplazaron a la presentación de la oferta al Consejo de Ministros.
El Gobierno también prevé dar luz verde mañana a otros temas laborales como la Estrategia de Apoyo al Empleo 2025-2028 y el Plan Anual para el Fomento del Empleo digno.