El Cabildo adjudica los proyectos de rehabilitación de 21 carreteras insulares

Juanjo Velázquez Fotógrafo

El coste de los mismos supera los 180.000 euros y cuentan con un plazo de cuatro meses

17 de julio de 2025.El Consejo de Gobierno ha aprobado la licitación para la redacción de los proyectos de rehabilitación de 21 carreteras insulares lo que supone intervenir en más de 75 kilómetros de vía. El coste de los mismos supera los 180.000 euros y cuentan con un plazo de cuatro meses.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, recuerda que estas actuaciones se suman a otras iniciativas que ya están en marcha, como los 30 millones de euros que estamos invirtiendo en el reasfaltado de la autopista del Sur, la TF-1, a su paso por Arico, Fasnia y Güímar. “En definitiva, se trata de hacer nuestras carreteras más seguras, más cómodas y mejor preparadas para el día a día de miles de personas que las utilizan para trabajar, llevar a sus hijos al colegio o acceder a servicios esenciales”, indica Dávila.

Por su parte el consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, explica que “estos proyectos se podrán ir licitando y ejecutando a lo largo de 2026 y 2027 para mejorar el estado del firme en algo más de 75 kilómetros mejorando la seguridad vial”.

Las obras se dividen en 12 lotes y las intervenciones se realizarán en las siguientes carreteras: TF-320 entre San Nicolás y El Castillo; TF-28 de Taco a Los Cristianos; TF-13 en la travesía urbana de Tejina y La Laguna; TF-265 de La Laguna a Llano del Moro; TF-213; TF-342; TF-174 entre La Victoria y la Matanza; ; TF-217 en la zona de El Rincón en La Orotava; ; TF-152 entre La Laguna y El Sauzal; ;; TF-638 entre El Desierto a Los Blanquitos en Granadilla;; TF-525 de Güímar a Arafo; TF-82 entre Icod de los Vinos y Santiago del Teide; TF-274 en el Rosario; la TF-226 de la Esperanza a Agua García; TF-111 de Santa Cruz a La Cuesta; y laTF-65 de San Miguel a Los Abrigos.

Estas actuaciones se enmarcan dentro un plan global de mejora que abarca más de 600 kilómetros de vías en toda la isla. Estos trabajos incluyen la rehabilitación del firme, la mejora de la señalización, la estabilización de taludes y la adecuación de paradas de guaguas.

Se trata de un esfuerzo sin precedentes para garantizar la seguridad y mejorar la movilidad en las vías de Tenerife ya que se trata de actuaciones que, no solo responden a demandas históricas de los municipios, sino que también forman parte de un plan estratégico para modernizar y mantener nuestra red insular de carreteras.