Darias se compromete con los vecinos y vecinas de Las Torres a iniciar un amplio proceso de participación en la redacción del Plan de Nueva Ciudad Alta

Reunión de la alcaldesa, Carolina Darias, junto a representantes vecinales de Las Torres

Carolina Darias, junto a miembros de su equipo, ha mantenido un nuevo encuentro con representantes vecinales, en el que se les ha trasladado que el Ayuntamiento aún no ha comenzado la redacción del plan de ordenación, por lo que no se ha determinado ninguna decisión

La alcaldesa ha reiterado que la redacción del Plan de Nueva Ciudad Alta, cuyo objetivo es adaptar la planificación urbanística para mejorar las condiciones de vida en los barrios, se llevará a cabo mediante un amplio proceso de participación ciudadana, vecino a vecino, con el fin de garantizar el diálogo y el consenso
Las Palmas de Gran Canaria, 18 de julio de 2025. La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha mantenido un nuevo encuentro con vecinos y vecinas del barrio de Las Torres en el que ha reafirmado el compromiso del Gobierno municipal de impulsar un “proceso participativo amplio” para el futuro desarrollo del Plan General de Ordenación en el ámbito de Nueva Ciudad Alta. Un proceso dinámico, que se realizará “vecino a vecino” para garantizar el diálogo y el consenso. “Entre todos decidiremos el futuro del barrio de Las Torres ”, ha dicho Darias.

En el encuentro, que ha tenido lugar esta tarde en las Oficinas Municipales de León y Castillo, también han estado presentes el concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Roque; la concejala del Distrito Ciudad Alta, Betsaida González; la coordinadora general de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Nieves Martín, así como representantes vecinales del barrio: el presidente de la AAVV Tarja, Pedro Manuel García; el presidente de la AAVV Juan Andrés Angulo; el abogado Ángel Martín y el arquitecto Carmelo Suárez.

Durante la reunión, Carolina Darias ha asegurado que “no es cierto que se vayan a expropiar las 127 viviendas con el futuro plan de ordenación” y ha subrayado la voluntad del Ayuntamiento de construir este proceso junto a la ciudadanía. “Voy a ir de la mano con ustedes en todo el proceso”, y ha concretado que, próximamente, se iniciarán los encuentros con los vecinos y vecinas que han presentado alegaciones, como punto de partida para la redacción del Plan, ampliando así el proceso participativo.

Una vez más, la alcaldesa ha manifestado a los vecinos y vecinas de Las Torres que estén tranquilos y les ha invitado a “sentarse ya para desarrollar el futuro plan de ordenación”, al mismo tiempo que ha subrayado que “el barrio de Las Torres va a seguir manteniendo su idiosincrasia y las familias del barrio tienen muchos motivos para estar tranquilos”.

Como ejemplo de ese modelo de participación activa, Darias ha recordado que el Plan Especial de San Juan-San José, actualmente en tramitación tras su aprobación inicial, ha incorporado más del 60 % de las aportaciones vecinales recibidas durante la fase de información pública. Asimismo, mencionó el Plan Especial del Casco Histórico de Tamaraceite, aprobado recientemente por amplia mayoría en el Pleno municipal, como muestra del compromiso municipal con una planificación urbana construida desde el diálogo y el consenso.

En el encuentro se ha explicado que el Plan General de Ordenación en el ámbito de Nueva Ciudad Alta se encuentra actualmente en una fase preliminar, con un informe ambiental que afecta exclusivamente al ámbito medioambiental. Por tanto, desde el punto de la ordenación urbanística el contador está a cero, pues aún no se ha iniciado y, tal como insistió la alcaldesa, se llevará a cabo con la participación activa de las personas residentes.

De este modo, los documentos publicados hasta ahora, que pertenecen al ámbito ambiental y no al de ordenación urbanística, no implican ninguna expropiación en esta zona.

La primera fase del proceso ya permitió la implicación ciudadana mediante la presentación de alegaciones durante el periodo de información pública del informe de evaluación ambiental, que se extendió durante 45 días. Ahora, tras la emisión de dicho informe, comenzará la redacción participada del plan urbanístico propiamente dicho. En este sentido, todos los documentos anteriores carecen de validez normativa en materia de ordenación, y se abre una nueva etapa de diálogo y trabajo conjunto para la elaboración del Plan General de Ordenación, en la que el Ayuntamiento invita a todos los vecinos y vecinas a sumarse activamente.

El objetivo principal de la futura modificación del Plan General de Ordenación es adaptar la planificación urbanística a las nuevas necesidades del desarrollo de la ciudad, renovando infraestructuras, mejorando servicios, revitalizando los espacios públicos y reforzando la habitabilidad para elevar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.