Un incendio originado en Méntrida (Toledo) quema 2.500 hectáreas y se propaga a Madrid

Un incendio originado en Méntrida (Toledo) quema 2.500 hectáreas y se propaga a Madrid

18 de julio 2025/Agencias
Un incendio forestal declarado a primera hora de la tarde de este jueves en la localidad toledana de Méntrida ha quemado en pocas horas 2.500 hectáreas, ha avanzado hacia las localidades madrileñas de Navalcarnero y Villamanta y ha obligado a desalojar a unas 50 personas y a cortar la autovía A-5.

El fuego, que ha sido detectado por un vigilante fijo a las 15.02 horas, había quemado a las 19.30 horas una superficie de unas 2.500 hectáreas de pasto y terreno agroforestal, y la columna de humo que ha generado ha sido visible desde muchos kilómetros de distancia, incluso desde la capital, donde podía percibirse un fuerte olor a quemado y se veía caer ceniza arrastrada por el viento.

Inicialmente ha sido necesario confinar la urbanización Calypo Fado, ubicada entre Toledo y la Comunidad de Madrid, y desalojar a 22 personas que fueron atendidas en un albergue para evacuados que se ha instalado en la localidad de toledana Casarrubios del Monte.

Finalmente los desalojados de la urbanización han llegado al medio centenar, según han confirmado fuentes de la Comunidad de Madrid.

El Gobierno madrileño ha acordado con la Junta castellanomanchega asumir el mando unificado en el incendio y solicitar la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se ha desplazado al lugar.

Ambas comunidades han activado el nivel 2 (en una escala de 0 a 3) de operatividad del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales (Infocam), que se establece cuando la evolución del fuego puede afectar gravemente a las personas o a bienes no forestales.

De hecho, debido al humo, el servicio de emergencias 112 de Madrid ha recomendado a los vecinos de Navalcarnero que, en la medida de lo posible, permanecieran en sus casas con las ventanas cerradas y evitasen desplazamientos a la zona en la que se localiza el fuego.

Otros municipios, como Alcorcón, han trasladado recomendaciones a sus vecinos, como extremar la precaución en los desplazamientos por carretera, cerrar ventanas, evitar realizar actividad física al aire libre o intentar no utilizar sistemas de ventilación que introduzcan aire del exterior dentro de las viviendas.

Además, el humo ha obligado a cortar totalmente al tráfico la autovía A-5, entre los kilómetros 32 y 37, dentro del término municipal de Méntrida, ha informado el servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha, que ha explicado también que la Guardia Civil ha establecido un itinerario alternativo a través de la carretera autonómica CM-41.

Desde que fue detectado, en las labores de extinción del incendio han participado 14 medios aéreos, 32 terrestres y cuatro medios de dirección y coordinación, con un total de 182 personas, según el sistema Fidias de información de incendios forestales de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha.

Entre estos medios ha estado la Brigada de Refuezo contra Incendios Forestales (BRIF) con base en La Iglesuela del Tietar (Toledo), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

A las 21:30 de la tarde la Comunidad de Madrid tenía trabajando diversos equipos de bomberos y Brigadas Forestales con 13 autobombas, 1 helicóptero, 2 nodrizas, 3 mandos y 3 buldozer, además de Agentes Forestales y el Equipo de Respuesta logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE).

El Puesto de Mando Avanzado (PMA) desde el que se seguirán y coordinarán las labores de extinción se ha ubicado en la localidad madrileña de Villamanta.