Protestas en València, Alicante y Castellón contra los recortes del Gobierno Valenciano
18 de julio 2025/Agencias
Entidades sociales y sindicatos se han concentrado este jueves en València, Alicante y Castellón bajo el lema ‘Per uns pressupostos al servei del poble’ (Por unos presupuestos al servicio del pueblo) para denunciar «las políticas regresivas y de recortes de derechos del Consell».
Las concentraciones se han realizado ante Les Corts Valencianes en València, ante la Casa de les Bruixes de Alicante y en la plaza María Agustina de Castellón, con pancartas con el lema de la protesta.
En estas concentraciones se han unido sindicatos, colectivos vecinales, socialista, feministas, ecologistas, educativos, memorialistas y de cooperación, que han protestado por la aprobación de unos presupuestos de la Generalitat que, con el apoyo de la extrema derecha, supondrán recortes a la ciudadanía, según han denunciado.
En total se han adherido a la concentración cerca de 90 entidades sindicales y sociales y partidos políticos, ha afirmado a EFE Anna Oliver, que ha atendido a los medios antes de la concentración de València en representación de los participantes.
Ha explicado que han elegido este día para la protesta porque «se cumplen dos años de la legislatura» para denunciar que en la Comunitat Valenciana está «el autogobierno más débil de la historia en el momento más crítico después de haber pasado una dana y que se han aprobado dos presupuestos con la extrema derecha que o único que hacen es desmantelar los servicios públicos con recortes por cuestiones ideológicas».
«El gobierno ha de ser para todo el mundo. No pueden recortar derechos lingüísticos, culturales y sindicales y de las minorías por cuestiones ideológicas que es lo que estamos sufriendo», ha criticado y ha reprochado que los «presupuestos más altos de la historia los enmascaran y maquillan con el dinero de la reconstrucción».
Igualmente, ha denunciado que la reconstrucción se está haciendo «de espaldas a los afectados y de manera ficticia porque gran parte de el dinero es del Gobierno Central y es falso que haya un crecimiento en los presupuestos y que sean sociales y pensábamos que eso se tenía que denunciar».
«Queremos hacer un toque de advertencia de que la sociedad civil no consentirá que nos recorten nuestros derechos», ha concluido.
Durante la concentración en València, se ha podido ver una ‘muixeranga’ (elemento festivo tradicional que combina componentes acrobáticos, coreográficos, religiosos y burlescos), y los manifestantes portaban numerosas pancartas en las que se podía leer, «Mazón, dimisión», «Que no aumenten las listas de espera en Sanidad», «Por un alquiler asequible» o «Por la memoria histórica».