El PP de Gran Canaria reclama soluciones inmediatas ante la saturación del Canarias 50
· “Canarias vuelve a quedarse sola en la gestión migratoria. El Gobierno de Sánchez prometió más de 900 plazas distribuidas en todo el país y, a día de hoy, solo habilita estas 250 aquí, en un centro ya saturado”, denuncia el presidente de los populares grancanarios, Carlos Ester
· Delgado ha anunciado que llevarán la situación que viven los vecinos del entorno del Canarias 50 al Pleno municipal del próximo día 25 de julio, “para que la alcaldesa y el grupo de gobierno se retraten en su posición ante la ciudadanía”
18 de julio de 2025.- El presidente del Partido Popular de Gran Canaria, Carlos Ester, junto con la portavoz del Grupo Municipal Popular, Jimena Delgado, visitó este jueves el entorno del centro Canarias 50, en el barrio de La Isleta, para mantener un encuentro con vecinos preocupados por la inminente llegada de 250 menores migrantes solicitantes de asilo, cuya tutela pasará al Gobierno de España a partir del 22 de julio.
Durante la visita, los populares denunciaron la “improvisación del Ejecutivo gobierno central” y el incumplimiento de su compromiso de reubicar a los menores en varias comunidades autónomas. “Canarias vuelve a quedarse sola en la gestión migratoria. El Gobierno de Sánchez prometió más de 900 plazas distribuidas en todo el país y, a día de hoy, solo habilita estas 250 aquí, en un centro ya saturado”, afirmó.
El líder popular trasladó a los residentes el compromiso del PP de exigir una planificación nacional seria, basada en la capacidad y el equilibrio territorial, y advirtió de que “La Isleta no puede seguir sufriendo la improvisación del gobierno del Estado, ante el silencio cómplice de la alcaldesa Carolina Darias”.
Por su parte, Delgado ha anunciado que llevarán la situación que viven los vecinos del entorno del Canarias 50 al Pleno municipal del próximo día 25 de julio, “para que la alcaldesa y el grupo de gobierno se retraten en su posición ante la ciudadanía”.
Condena al suceso violento y exigencia de controles
En referencia a la agresión ocurrida esta semana, donde un joven marroquí en situación irregular, con orden de devolución al país de origen, quemó viva a su pareja de 17 años –una menor que se había fugado del sistema de protección–, Carlos Ester expresó su más firme condena y reclamó controles efectivos sobre la entrada y salida de personas de los centros de acogida.
“Estamos ante un caso gravísimo que pone de manifiesto los fallos en el control de personas con órdenes de expulsión. Esta tragedia pudo haberse evitado”, declaró. Además, subrayó que la solución no pasa por criminalizar a nadie, sino por “dotar a los centros de medios, vigilancia y coordinación interinstitucional, además de empezar a tener una política migratoria seria, que proteja la vida de las personas y criminalice a las mafias”.
Ester señaló además la responsabilidad sobre la delegación del Gobierno y el Ministerio del Interior, a quienes corresponde hacerse cargo de la repatriación según la Ley de Extranjería, y lamenta que la alcaldesa de la ciudad, la socialista Carolina Darias, que formó parte del consejo de Ministros de Pedro Sánchez en el pasado, “no haga nada por aliviar la dramática situación que viven los vecinos de La Isleta”.
Propuestas concretas
Los responsables populares anunciaron que elevarán varias iniciativas institucionales, entre ellas, demandar al Gobierno de España que cumpla con la distribución de menores en el resto de las Comunidades Autónomas y exigir al Ministerio del Interior la ejecución de las órdenes de devolución pendientes.
“La defensa de la seguridad, la convivencia y la solidaridad no son incompatibles. Pero no podemos aceptar la saturación crónica ni la imposición sin diálogo”, concluyó el presidente insular de los populares.