España saluda la firma de la declaración entre RD Congo y M23 como un paso hacia la paz
El líder de la Alianza Fleuve Congo (AFC), Corneille Nangaa (C), saluda al llegar para participar en una jornada de limpieza de la ciudad de Goma, República Democrática del Congo, 01 de febrero de 2025. El grupo rebelde M23 (Movimiento 23 de Marzo) hizo un llamado a todos los residentes para participar en una jornada de limpieza de la ciudad de Goma, la capital de la Provincia del Kivu del Norte, días después de afirmar haber capturado la mayor parte de la ciudad tras lanzar una ofensiva a gran escala en el este de la República Democrática del Congo, acusación que también sostiene la República Democrática del Congo y la ONU en contra de Rwanda por su apoyo. (Rwanda) EFE/EPA/DANIEL IRUNGU
20 de julio 2025/Agencias
España ha saludado la firma de la declaración de principios entre la República Democrática del Congo y el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) respaldado por Ruanda, bajo la mediación de Qatar, y espera que sea «un paso más hacia la paz y estabilidad regionales».
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación llama al cumplimiento de los compromisos adquiridos para avanzar hacia una paz definitiva.
«Esta declaración debe ser un paso más hacia la paz y estabilidad regionales», señala el departamento que dirige José Manuel Albares.
El documento aprobado, rubricado después de tres meses de negociaciones directas facilitadas por Qatar, sienta las bases del proceso de paz y define los próximos pasos a seguir.
Entre los compromisos alcanzados figuran el respeto de un alto el fuego permanente, el cese de toda propaganda de odio, la prohibición de tomar posiciones por la fuerza y la elaboración de una hoja de ruta para restablecer la autoridad estatal en el este del país, que se detallará en el futuro acuerdo de paz.+
Las conversaciones en Doha se han desarrollado durante los últimos meses de manera paralela a un diálogo auspiciado por EE.UU. entre la RDC y Ruanda, que llevó el pasado 27 de junio a la firma en Washington de un acuerdo a nivel ministerial entre ambos países africanos.