La Laguna distribuirá en los centros escolares el libro El viaje de Marina para ayudar a los menores a afrontar el duelo

Presentación Libro 2

20 de julio 2025

El libro ilustrado de Yolanda Chinea se presentó este viernes como herramienta pedagógica para abordar el proceso de la muerte en la infancia, y será acompañado por formación dirigida a docentes y familias

El área de Educación y Juventud del Ayuntamiento de La Laguna ha presentado el libro ilustrado ‘El viaje de Marina’, un recurso educativo que será distribuido en los centros escolares del municipio y que tiene como objetivo acompañar a los niños y niñas en procesos de duelo, ofreciéndoles un marco comprensible y emocionalmente respetuoso para entender la pérdida de un ser querido.

El libro, escrito por la docente especializada en atención a la diversidad, Yolanda Chinea, narra la historia de Marina, una niña que descubre que su abuela Geo ha fallecido. A partir de ese momento, distintos personajes que representan las etapas del duelo ayudan a la protagonista a identificar y entender sus emociones, guiándola con sensibilidad a través del proceso.

Durante la presentación, el concejal de Educación y Juventud, Sergio Eiroa, destacó la necesidad de ofrecer herramientas como esta a la comunidad educativa, “los menores también sufren pérdidas, y muchas veces no tienen las herramientas para entender qué les pasa. Por eso es fundamental dotar tanto a los centros educativos como a las familias de recursos como este libro, que permiten abordar el duelo de forma respetuosa, clara y adaptada a la infancia.”

Eiroa subrayó además que este tipo de iniciativas fomentan una educación más humana e inclusiva, “la muerte sigue siendo un tabú en muchas etapas educativas, y sin embargo, es una realidad con la que también se enfrentan los niños. Este proyecto aporta una forma amable y pedagógica de hablar sobre ello, promoviendo el bienestar emocional desde edades tempranas.”

La autora, maestra en Educación Infantil por la Universidad de La Laguna y en Educación Primaria con especialización en Atención a la Diversidad por la Universidad Europea de Madrid, comenzó a gestar este proyecto tras perder a un ser querido en 2020. Su experiencia personal se convirtió en el germen de su Trabajo de Fin de Grado, centrado en cómo afecta el duelo a la segunda infancia.

La autora del libro, Yolanda Chinea, explicó durante la presentación que la obra nace de una vivencia personal y del deseo de transformar esa experiencia en una herramienta útil para otros, “Perder a un ser querido siendo niña marcó mi manera de entender el duelo. Este libro surge de esa necesidad de explicar lo inexplicable a los más pequeños, de darles un espacio para sentir, preguntar y comprender. Creo firmemente que hablar de la muerte no resta inocencia, sino que aporta seguridad emocional cuando se hace desde el respeto y la sensibilidad.”

Junto con el libro, se pondrá en marcha a partir del próximo curso una línea formativa dirigida a profesorado y familias del municipio. Esta formación ofrecerá estrategias de intervención y materiales pedagógicos que faciliten una respuesta respetuosa, coherente con los principios de la escuela inclusiva y centrada en el bienestar emocional del alumnado.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de La Laguna refuerza su compromiso con una educación que no solo forme en lo académico, sino que acompañe también a su alumnado en los momentos vitales más delicados, apostando por una comunidad educativa emocionalmente conectada.