La convalidación de 3 leyes y la reforma del Reglamento, en el «pleno escoba» del martes
21 de julio2025/Agencias
La convalidación de tres decretos ley y la reforma del Reglamento del Congreso, que incluye sanciones a los periodistas parlamentarios, son algunos de los debates que se celebrarán en el «pleno escoba» extraordinario del martes, que se prevé largo e intenso.
El pleno, que comenzará a las 11.00 horas, tendrá lugar en una única jornada y sin la asistencia del presidente del Gobierno, que estará de gira por Latinoamérica.
De acuerdo con el orden del día, el pleno debatirá ocho iniciativas legislativas, de las cuales tres son la convalidación de decretos del Gobierno: entregas a cuenta a los ayuntamientos, refuerzo del sistema eléctrico tras el apagón masivo del 28 de abril y la declaración de eventos culturales (sobre todo en Cataluña) como de interés público, por ejemplo las conmemoraciones de los cien años del nacimiento de Antoni Tàpies o Eduardo Chillida.
Uno de los decretos que puede encender más las discusiones en el hemiciclo es el relativo a las nuevas entregas a cuenta a comunidades y ayuntamientos, los pagos que el Estado adelanta a las distintas administraciones en previsión de una determinada recaudación de impuestos, que los alcaldes del PP consideran insuficiente.
Va con retraso, ya que la medida se incluyó en un decreto ómnibus que el Congreso rechazó en enero con los votos del PP, Vox y Junts y muchas administraciones la han reclamado con urgencia.
Estas tres iniciativas son las que cerrarán el pleno del martes, que se iniciará con el debate de otras tres que vienen enmendadas del Senado y de las cuales dos son proyectos de ley: uno por el que se modifica el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor y otro por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública.
La tercera es una proposición de ley de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias para permitir que la Reserva de Inversiones de las islas se pueda destinar a la construcción de viviendas asequibles.
Para completar esta sesión extraordinaria, se votarán los dictámenes que se aprobaron esta semana en la comisión correspondiente, sobre dos iniciativas para reformar el Reglamento del Congreso, todas ellas rechazadas de plano por el PP y Vox.
Una de estas propuestas prevé sanciones a los periodistas parlamentarios que perturben gravemente la convivencia y el derecho a la información de otros compañeros, una reforma que llega después de que la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) denunciara episodios de «intimidación» y «faltas de respeto» por parte de personas acreditadas en el Congreso.
Además, en otro de sus puntos, se propone aumentar los casos en los que los diputados pueden votar telemáticamente (cuidados por motivos de salud y fallecimiento de un familiar), que se sumarían a los ya contemplados en el Reglamento previa autorización de la Mesa del Congreso: embarazo, maternidad, paternidad, enfermedad o situaciones «excepcionales de especial gravedad».
La otra propuesta de reforma de la norma por la que se rige la Cámara plantea adaptar su redacción al lenguaje inclusivo para erradicar el sexismo.
Vox ha pedido que este punto del pleno se suprima, porque no fue atendida su enmienda para incluir en esta reforma del Reglamento que se vuelva a usar exclusivamente el castellano en el Congreso, pero no tiene visos de prosperar su petición en la reunión de la Mesa de primera hora del martes.