El pleno ‘escoba’ del Congreso vota tres decretos ley de nuevo con incertidumbre

congreso

22 de julio 2025/Agencias
El Congreso debate este martes en un pleno ‘escoba’ extraordinario la convalidación de tres decretos ley sobre entregas a cuenta a comunidades y ayuntamientos, refuerzo del sistema eléctrico tras el apagón y declaración de eventos culturales como de interés público, con la duda de si el Gobierno obtendrá los apoyos necesarios para sacar adelante los tres.

La sesión, que comenzará a las 11 horas, medirá de nuevo la solidez de los apoyos parlamentarios del Ejecutivo, después de que el Ministerio de Trabajo decidiera hace una semana aplazar hasta el siguiente periodo de sesiones el debate del proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, contra el que Junts presentó una enmienda a la totalidad.

La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, pidió este lunes dejar trabajar a los grupos parlamentarios para sacar adelante las votaciones y apeló a la experiencia de sesiones anteriores para subrayar que «a veces lo que parece que no, luego es que sí» y en cambio «lo que sí, luego es que no».

Uno de los decretos ley que puede encender más las discusiones en el hemiciclo es el de las medidas diseñadas para reforzar el sistema eléctrico tras el apagón masivo del 28 de abril, ya que Podemos ha anunciado su voto en contra y la convalidación dependerá en buena medida de la posición del PP, que no ha adelantado el sentido de su voto.

Tampoco estará exento de controversia el relativo a las nuevas entregas a cuenta a comunidades y ayuntamientos, los pagos que el Estado les adelanta en previsión de una determinada recaudación de impuestos. Incluido en un decreto ómnibus, PP, Vox y Junts lo rechazaron el pasado mes de enero a pesar de que supondrían más de 147.000 millones de euros para las autonomías y cerca de 29.000 para las entidades locales.

Entre las ocho iniciativas del orden del día figuran además el proyecto de ley sobre responsabilidad civil y seguro de circulación de vehículos a motor, la reforma del Régimen Económico y Fiscal de Canarias y la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, que también fue rechazada hace unos meses con el voto de Junts.

Para completar esta sesión extraordinaria se votarán los dictámenes sobre la reforma del Reglamento del Congreso, que rechazan de plano el PP y Vox. Además de incorporar el lenguaje inclusivo, la mayoría quiere regular el trabajo de los periodistas acreditados en la cámara.