Pérez del Pino exige la dimisión del director del Servicio Canario de Salud por su incapacidad en la gestión de la sanidad pública canaria

PEREZ DEL PINO

· El portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, Miguel Ángel Pérez del Pino, denuncia en el Pleno de la Cámara regional la gestión sanitaria “desastrosa, improvisada y antisocial” tras dos años de Gobierno de Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP)

 

· Pérez del Pino acusa a CC y PP de convertir a la sanidad pública canaria en un hospital de campaña

 

· El Grupo Socialista reprocha al Ejecutivo canario su incapacidad para gestionar el presupuesto y priorizar la sanidad pública frente al despilfarro y la opacidad: “La Consejería de Sanidad se ahoga en derroches y contratos irregulares”

 

· Exige un giro inmediato ante el deterioro asistencial y el aumento del desvío de fondos a la sanidad privada: “Listas de espera eternas y servicios colapsados, ésa es la realidad de la sanidad canaria”

Canarias, 23 de julio de 2025.- El portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, Miguel Ángel Pérez del Pino, criticó este martes [22] en el Pleno de la Cámara regional los dos años de gestión de la sanidad pública por parte del Gobierno canario de Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP), y exigió el cese del director del Servicio Canario de la Salud (SCS) por su incapacidad en la gestión.

 

Pérez del Pino intervino en una interpelación del Grupo Socialista dirigida a la consejera de Sanidad sobre sus dos años de gestión, señalando que “el espejo más claro de la gestión pública es la ejecución presupuestaria”. En este sentido, aseguró que la actual Consejería refleja una “distancia abismal entre el discurso político y la realidad asistencial”.

 

El diputado socialista recordó que la Consejería de Sanidad fue la que más aumentó su presupuesto en 2024, con un incremento del 13,27% respecto a 2023, absorbiendo más del 51% del total del crecimiento del gasto autonómico. Sin embargo, denunció que ese aumento no se ha traducido en mejoras para la ciudadanía: “Urgencias colapsadas, ambulancias retenidas durante más de 16 horas, 600 pacientes sociales ocupando camas hospitalarias, y un sistema que cada vez deriva más recursos a la sanidad privada”.

 

Pérez del Pino fue tajante al calificar la gestión sanitaria actual como una “máquina de despilfarro”, criticando que, a pesar de haber presupuestado supuestamente “a gasto real”, la Consejería ha terminado ejecutando 360 millones de euros más de lo previsto. “¿Cómo llama usted a esto? ¿Mala previsión, improvisación, o simplemente incompetencia?”, preguntó a la consejera.

 

En esta línea, exigió acusó a CC y PP de convertir a la sanidad pública canaria en un “hospital de campaña”.

 

Entre las desviaciones presupuestarias más escandalosas, mencionó el gasto en farmacia hospitalaria (+22,48%) y material desechable (+50,37%), sumando solo en este último 106 millones de euros más de lo presupuestado. “Mientras tanto —añadió— recortan en lo verdaderamente importante: inversión en Atención Primaria, personal y tecnología médica”.

 

Un 17,7% más de recursos a la sanidad privada

 

Uno de los puntos que más destacó fue el trato preferente a la sanidad privada: “Han destinado un 17,7% más de recursos a la sanidad concertada, hasta alcanzar los 246 millones de euros, mientras se desmantelan servicios y departamentos esenciales en la pública”, criticó Pérez del Pino, acusando a la Consejería de manipular datos y maquillar las listas de espera.

 

Sobre este último punto, el portavoz de Sanidad recordó que, según el último Barómetro Sanitario del CIS, un 34,1% de la ciudadanía canaria considera que las listas de espera han empeorado en el último año. “Ustedes llaman ‘demora’ a lo que son meses y meses de sufrimiento, y se permiten hablar de mejora cuando los datos son idénticos a los de hace dos años”, reprochó.

 

Asimismo, el Grupo Socialista denunció la opacidad en los contratos públicos y puso como ejemplo la adjudicación del visor de la Historia Clínica Electrónica, cuyo coste pasó de 1,9 millones a casi 11,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 590%. “No sólo incumplen la ley, sino que además justifican el descontrol con argumentos absurdos que rozan la falta de respeto institucional”, afirmó el diputado.

 

Pérez del Pino también apuntó al “enchufismo y creación innecesaria de direcciones generales sin competencias claras ni resultados medibles”, como las de Paciente y Cronicidad o la de Relaciones Externas e Inspección. “Ni un solo programa específico, ni un euro consignado para Salud Mental, y aún así presumen de poner al paciente en el centro”, ironizó.

 

También criticó la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC), a la que el Gobierno ha consignado 9 millones de euros para contratar investigadores, “pero no han contratado a nadie, y el dinero ha desaparecido vía modificación presupuestaria”. “Pediremos explicaciones sobre a quién están contratando realmente desde esa Fundación”, anunció.

 

Banco de Sangre: La peor gestión de toda la democracia

 

Además, sobre el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) señaló que “Canarias ha dejado de ser autosuficiente en productos sanguíneos” y que se ha visto obligada a comprarlos a otros países, incrementando el gasto un 32,4%. “Es la peor gestión del Banco de Sangre de toda la democracia”, sentenció.

 

El diputado socialista afirmó que “lo que queda detrás del maquillaje de marketing del Gobierno de Clavijo es una gestión sanitaria fallida, basada en la propaganda, el derroche y la sumisión a los intereses privados”. Y añadió que “Lla historia recordará este mandato como uno de los más destructivos para el sistema público de salud en Canarias”.