Tegueste avanza en la planificación estratégica de nuevos proyectos y obras prioritarias para el municipio

Tegueste reunión de trabajo 2

Dotar al municipio de más aparcamientos, de instalaciones deportivas cubiertas o el futuro Centro de Salud, entre las prioridades del equipo de Gobierno, que mantiene su agenda de trabajo activa en pleno verano con una veintena de iniciativas clave en infraestructuras y servicios públicos

Tegueste, 26 de julio de 2025. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Tegueste continúa desarrollando una intensa agenda de trabajo durante el verano, con más de una veintena de proyectos en marcha o en fase de planificación. Obras como la rehabilitación del Mercadillo Municipal, Centro de Interpretación de arqueología, el nuevo Punto Limpio, los proyectos de techados de infraestructuras deportivas, el plan de asfaltado 2025 o la adquisición de terrenos para aparcamientos o el nuevo Centro de Salud, forman parte de una hoja de ruta centrada en la mejora de los servicios públicos y la modernización del municipio.

Esta semana, el grupo de Gobierno celebró una nueva reunión de coordinación en la Sala de Juntas del Consistorio, en la que se analizaron los avances técnicos y administrativos de los distintos expedientes en curso, y se establecieron los próximos pasos a seguir para garantizar que no se detenga el ritmo de ejecución. El alcalde, Norberto Padilla, remarcó que“ los proyectos que se tienen en proceso o a desarrollar próximamente, son fruto del trabajo continuo y responsable, y no se detiene en vacaciones. Julio y agosto son meses clave para planificar y ejecutar obras fundamentales, porque la gestión municipal debe estar activa los 365 días del año”.

Entre las actuaciones destacadas se encuentra el avance y próxima finalización de las obras del Mercadillo de Tegueste, proyecto emblemático para el sector primario y el tejido comercial local y del Centro de Interpretación de Arqueología vinculado al Barranco Agua de Dios. También se abordó la inminente adjudicación por parte del Cabildo Insular de la construcción, en terrenos municipales, del futuro Punto Limpio.

El grupo de Gobierno repasó igualmente el estado de varias obras vinculadas a la movilidad y la accesibilidad en el municipio. Entre ellas, destaca la segunda fase del proyecto de reversión de la carretera insular TF-141, centrada en la mejora del acerado, así como la propuesta de intervención en el tramo Miravala–Gasolinera San Luis, en la TF-154. A estas actuaciones se suma el convenio con el Cabildo de Tenerife para la adquisición de plazas de aparcamiento en el centro histórico del municipio, las obras de accesibilidad en La Casa de Los Zamorano, la reforma integral de la Casa Samsó—ejecutada por el Cabildo Insular de Tenerife—, y las mejoras de accesibilidad en el Centro Cultural de Pedro Álvarez. Asimismo, se destacó la reciente finalización del asfaltado del Camino El Caidero, una obra especialmente compleja por la que el Ayuntamiento venía trabajando desde 2019, que salió a licitación el pasado año y cuyos trabajos han concluido en este ejercicio. Esta actuación ha sido muy demandada por los vecinos y constituye una importante mejora en la conectividad y seguridad vial de la zona.

En el ámbito sanitario, el Ayuntamiento continúa con los trámites para la adquisición de terrenos destinados a la construcción de un nuevo Centro de Salud, mientras que en materia de eficiencia energética avanzan las actuaciones en edificios municipales como la Casa Consistorial, el Tanatorio de El Portezuelo y la Escuela Infantil de Tegueste.

Durante la reunión además se abordaron proyectos ya finalizados, como la nueva sede de Protección Civil, o en ejecución, como el plan de asfaltado 2025, que incluye intervenciones en vías principales como la calle Camino Hondo II fase en Pedro Álvarez y varias calles en el Portezuelo o el Centro Medioambiental. Otras mejoras finalizadas han sido, la repavimentación y señalización en la calle Las Flores junto con actuaciones en la red de saneamiento y abastecimiento de agua, así como dentro del Plan de embellecimiento de barrios, adecuación de jardineras y señalética. En los próximos meses se iniciarán trabajo en los parques infantiles y zonas biosaludables, la redacción del proyecto de ampliación de la red de riego, la puesta a punto del alumbrado en los polideportivos de El Portezuelo y El Socorro y la reforma integral del Centro de menores Besay.

Norberto Padilla destaca y agradece el vital papel que tiene la lealtad y estabilidad institucional municipal en el impulso de esta planificación. “Contamos con un equipo cohesionado, con perfiles distintos pero que buscan la complementariedad, compartiendo una misma visión de futuro para Tegueste. La coordinación entre áreas y la voluntad política de sacar adelante los proyectos, nos está permitiendo avanzar con paso firme en la gestión municipal, sin olvidar y haciendo una mención especial, a la ayuda y colaboración recibida por parte del Cabildo Insular de Tenerife en varios de estos proyectos, como en la futura sustitución de la Cubierta del Terrero Mencey Tegueste”.

El grupo de Gobierno, formado por Coalición Canaria y el Partido Socialista, gobierna “priorizando lo importante sin descuidar lo urgente, estando siempre al lado de la vecindad y atendiendo a sus demandas con trabajo, diálogo y compromiso”, concluyó el alcalde.