ASG respalda la nueva Ley de Transportes para modernizar la movilidad en Canarias
La presidenta del Grupo Parlamentario, Melodie Mendoza, subraya la importancia de la cooperación institucional, la planificación insular y la adaptación del texto legal a los nuevos modelos de movilidad y a las necesidades actuales de la ciudadanía
Resalta que la norma moderniza el marco competencial, refuerza la accesibilidad y simplifica los trámites administrativos tras casi 20 años de vigencia del texto anterior
Sábado, 26 de julio. La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha defendido, en el Parlamento de Canarias, la aprobación de la modificación de la Ley de Transportes por carretera de Canarias, subrayando que “se trata de una norma que actualiza de manera integral un marco legal que llevaba vigente desde 2007, adaptándolo a los cambios que han experimentado la movilidad, las competencias entre administraciones y las exigencias derivadas de la legislación estatal y europea”.
Melodie Mendoza agradeció “la disposición y el trabajo conjunto de todos los parlamentarios en el ánimo del análisis y mejora de esta propuesta legislativa”, destacando que ASG “ha cedido en todo lo posible y ha retirado varias de sus enmiendas con el fin de alcanzar un texto lo más consensuado posible, porque de eso tratan los acuerdos: de ceder todos un poquito”.
La presidenta del Grupo Parlamentario subrayó que la nueva ley “moderniza el marco competencial de la Comunidad Autónoma en materia de transporte por carretera y redistribuye con mayor claridad las competencias entre el Gobierno de Canarias, los cabildos y los ayuntamientos”. Asimismo, remarcó que el texto “introduce la obligatoriedad de contar con planes insulares de transporte como herramientas integradas en la planificación territorial, lo que facilitará una visión estratégica del sistema de movilidad en cada isla”.
Entre las novedades más relevantes, destacó la actualización del régimen sancionador “para hacerlo más proporcional y disuasorio”, la creación de un registro administrativo único de autorizaciones y empresas de transporte “que mejorará la trazabilidad y la inspección”, y la inclusión expresa del principio de accesibilidad universal en toda la normativa, garantizando “una oferta de transporte adaptada a las personas con movilidad reducida”.
La parlamentaria por la Isla de La Gomera explicó que la ley “fija condiciones más precisas para la concesión de los servicios regulares de viajeros, regula de forma detallada el transporte discrecional de viajeros y mercancías, y establece criterios claros para el transporte privado complementario, evitando usos fraudulentos o desviados de su finalidad original”.
“Esta revisión no solo adapta el contenido de la norma a la realidad actual, sino que también simplifica trámites administrativos e incorpora criterios técnicos, jurídicos y operativos que permitirán una aplicación más eficaz y una mejor respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía”, señaló.
Por último, mostró su confianza en que “la aplicación práctica de este nuevo texto legal contribuya a una movilidad más eficiente, equitativa y sostenible en nuestras islas”. Además, recordó que “aunque hoy aprobamos esta modificación, Agrupación Socialista Gomera no renuncia a que en el futuro podamos contar con una nueva ley de transportes en Canarias, tal y como el propio sector lleva reivindicando desde hace años”.