Descubren una mezcla de fármacos que mejora la supervivencia en cánceres de próstata
26 de julio 2025/Agencias
Un ensayo internacional en el que ha participado el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de Barcelona ha demostrado que la combinación de talazoparib y enzalutamida comporta una mejora «significativa» de la supervivencia en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración.
Así lo anuncia este viernes el VHIO en un comunicado, en el que desgrana los resultados del ensayo clínico en fase 3 llamado TALAPRO-2, que se ha realizado en 142 centros de 26 países y cuyo coautor es el colíder del Grupo de Investigación de Cáncer de Próstata del instituto, el doctor Joan Carles.
Dicho estudio consta de dos partes: en una, se evalúa la eficacia de la combinación de talazoparib -un inhibidor oral de la poli ADP-ribosa polimerasa (PARP)- y enzalutamida -un inhibidor del receptor de andrógenos- en 399 pacientes con alteraciones genéticas en las vías de reparación de daños del ADN.
Los resultados de esta fase, que se acaban de publicar en la revista ‘The Lancet’, muestran que las personas tratadas con la combinación experimental presentaron una mediana de supervivencia global de 45,1 meses, en comparación con los 31,1 meses en el grupo tratado con enzalutamida y placebo.
«Esto supone una reducción el 38 % en el riesgo de muerte en los pacientes tratados» con esta mezcla, resalta el comunicado.
En la otra fase del ensayo, se probó la combinación farmacológica sin seleccionar a los pacientes por su perfil genómico: los resultados, hechos públicos en febrero, demostraron que la mezcla aumentaba en 8,8 meses la supervivencia global media y reducía el riesgo de muerte en un 20,4 %.
Así, esta es la primera combinación de un inhibidor de PARP con uno del receptor de andrógenos que demuestra «un beneficio estadísticamente significativo» en las personas con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración que presentan alteraciones en genes de reparación por recombinación homóloga.