Albares defenderá ante la ONU la solución de los dos Estados para la paz en Oriente Medio

albares-proclama-relacion-espana-marruecos

26 de julio 2025/Agencias
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares defenderá en la ONU la solución de dos Estados durante la Conferencia Internacional de Alto Nivel para avanzar en una resolución justa y definitiva al conflicto entre Israel y Palestina.

Albares viaja a Nueva York para participar en la Conferencia Internacional de Alto Nivel para el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Implementación de la Solución de los Dos Estados, donde intervendrá, este lunes, «a favor del reconocimiento del Estado palestino».

El ministro acude a la Conferencia para implementar el impulso diplomático que España ha promovido para avanzar hacia una solución definitiva y justa al conflicto en Oriente Medio.

Albares tiene previsto participar activamente en los grupos de trabajo de la Conferencia, en los que España y Jordania ostentan la presidencia del grupo sobre la implementación política de la solución de los dos Estados.

Esta Conferencia Internacional sobre la implementación de la solución de los dos Estados es una propuesta española integrada ya desde octubre de 2023 en las Conclusiones del Consejo Europeo.

En noviembre de 2023, la propuesta fue asumida en la Cumbre conjunta de la Liga Árabe y de la Organización de Cooperación Islámica en la que el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, se refirió a ella como «la propuesta de España».

La Conferencia contará con las copresidencias de Francia y Arabia Saudí, así como con el apoyo de más de 90 países y organizaciones internacionales a través de la Alianza Global para la implementación de la solución de los dos Estados, impulsada desde el Grupo de Madrid+.

En mayo de 2024, España reconoció el Estado de Palestina, al mismo tiempo que rechazó de manera frontal y rotunda los atentados de Hamás.

En total, hay 149 Estados que ya reconocen a Palestina (tres cuartos de los miembros de la ONU).

Este jueves se sumó a ellos Francia, con la declaración del presidente francés, Emmanuel Macron, en una carta al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, un reconocimiento que será oficial en la Asamblea General de la ONU de septiembre y con el que espera contribuir a la paz en Oriente Medio.