El Pleno autoriza modificaciones de crédito de dos expedientes por más de 12,6 millones de euros
El concejal de Hacienda, Francisco Hernández Spínola, explica que el Ayuntamiento avanza en la normalización de la gestión económica municipal mediante el uso del remanente de tesorería
Las Palmas de Gran Canaria, 27 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado en el Pleno ordinario del mes de julio la modificación de crédito de dos expedientes por un importe total de 12,6 millones de euros, que permitirán, como explica el concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, mejorar la eficiencia económica presupuestaria del Consistorio.
En este sentido, Hernández Spínola ha resaltado que con ello el Ayuntamiento normaliza la gestión económica municipal mediante el uso del remanente de tesorería, que asciende a 463 millones de euros a fecha de 31 de diciembre de 2024.
El principal de los expedientes, el P2025/08, que contempla un desembolso de 8.136.203,42 euros.
Dentro de esta partida, el expediente P2025/08 distribuye los fondos entre distintas áreas municipales, con el objetivo de reforzar la gestión de los servicios públicos y mejorar la dotación de recursos. En concreto, se destinan 100.000 euros a Alcaldía; 93.000 euros al Servicio de Desarrollo Local; 14.900 euros a Cooperación y Solidaridad; 7.060 euros a Desarrollo Local, Consumo y Turismo; 123.800 euros a Tráfico y Movilidad; 2.819.697 euros a la Unidad Técnica de Agua; 51.600 euros a la Policía Local; 2.828.000 euros a Urbanismo; 750.000 euros a Vivienda; 738.000 euros a Vías y Obras; 587.000 euros a la Unidad Técnica de Alumbrado, y 21.625 euros al Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya.
Estos importes se distribuyen entre distintos capítulos presupuestarios: 5.500.000 euros se destinan al capítulo 2 (gastos corrientes en bienes y servicios), 2.126.000 euros a inversiones reales, 219.000 euros a gastos financieros, 207.000 euros a transferencias corrientes y 41.000 euros a transferencias de capital.
Mientras, el expediente P2025/09 contempla una dotación de 4.468.185,72 euros destinada al abono de gastos financieros derivados, fundamentalmente, del pago de intereses de demora vinculados a sentencias judiciales firmes que afectan a distintos servicios municipales. Esta modificación presupuestaria permite inyectar recursos a aquellos servicios que no disponen actualmente de crédito suficiente para hacer frente al cumplimiento de resoluciones judiciales.
En concreto, los fondos permitirán atender obligaciones judiciales pendientes en áreas como Patrimonio (1.800 euros), Recursos Humanos (502.000 euros), Desarrollo Económico (5.800 euros), Ciudad de Mar (47.900 euros), Sostenibilidad Ambiental (325.000 euros), Policía Local (10.400 euros), Urbanismo (2.634.000 euros), Vías y Obras (490.000 euros), Alumbrado (324.000 euros), Igualdad (108 euros) y Educación (123.350 euros).