FUNDACIÓN MAPFRE CANARIAS APOYA LA FORMACIÓN DE JÓVENES CANARIOS CON 240.000 EUROS EN BECAS

Foto familia becas posgrado y practicas Estados Unidos Fundación MAPFRE Canarias

30 de julio 2025

Fundación MAPFRE Canarias reafirma su compromiso con la formación de los jóvenes canarios con más de 240.000 euros en becas para la realización de estudios de posgrado en STEM, ADE y prácticas internacionales en Estados Unidos.

 

Los programas de Becas de la Fundación MAPFRE Canarias siguen consolidándose como una herramienta clave para el impulso del talento y la empleabilidad de los jóvenes canarios en sectores estratégicos como la ciencia, la tecnología o la economía.

Fundación MAPFRE Canarias entregó el pasado 23 de julio en su sede institucional de Las Palmas de Gran Canaria las credenciales de su convocatoria anual de becas para el curso 2025/2026, reafirmando su compromiso con el desarrollo profesional y académico de los jóvenes del archipiélago.

El acto estuvo presidido por Ignacio Baeza Gómez, presidente de la Fundación MAPFRE Canarias. En él, se han entregado las becas correspondientes a los programas de Internacionalización – Shadowing Program en Estados Unidos y de estudios de posgrado en áreas de ciencia, tecnología, matemáticas, ingeniería y administración y dirección de empresas STEM, ADE, con una inversión total de 240.000 euros.

Estos programas forman parte del área estratégica de formación de la Fundación MAPFRE Canarias, a la ha destinado en la última década el 52 % de su esfuerzo presupuestario total —casi 21 millones de euros—. Esta línea de actuación se consolida como la principal palanca de transformación social de la Fundación, con más de 300 jóvenes canarios becados desde su creación y un impacto creciente en términos de empleabilidad y excelencia académica.

Durante su intervención, Ignacio Baeza subrayó que «la verdadera riqueza de un lugar se mide por la calidad y el potencial de su gente», y recordó que «la formación en áreas clave como STEM y ADE no solo mejora las oportunidades individuales de los jóvenes, sino que fortalece el tejido económico de Canarias». Tal como señaló, el 84% de quienes cursan estudios de máster acceden a un empleo, frente al 72% con solo grado (fuente: OCDE), un dato especialmente relevante en una región con altas tasas de desempleo juvenil. «Hoy no solo entregamos becas, entregamos confianza en el futuro de Canarias. Estos jóvenes llevarán consigo el talento y la identidad de nuestra tierra y, a su regreso, contribuirán activamente a construir una sociedad más justa, innovadora y sostenible».

Becas de Posgrado en STEM y ADE. 2025-2026

Un total de siete jóvenes canarios han sido seleccionados para realizar estudios de posgrado en STEM y ADE en universidades nacionales e internacionales de referencia en campos como la biomedicina, ingeniería, economía, marketing y biotecnología. Leticia Calderín Roque, realizará un Máster en Dirección de Marketing (ESIC, Madrid); Pablo Hernández Fernández, un MSc in Chemical Engineering (TU Delft, Países Bajos); Elena Hernández Sánchez, el MSc Biomedical Engineering (Imperial College London); Elena Jacinto Suárez, cursará un Máster en Ingeniería Biomédica (UPV/UV, Valencia); Adrián Jiménez Melián, realizará un Máster en Análisis Económico (UC3M, Madrid); Diego López Jiménez, un MSc in International Business (UB, Barcelona); y Olimpia Machado Manjón-Cabeza, un Máster en Biotecnología Molecular (UB, Barcelona).

Shadowing Program – EE.UU. 2025-2026

 

Dos jóvenes desarrollarán una experiencia internacional de prácticas mediante el programa de Shadowing en Estados Unidos de Fundación MAPFRE Canarias en colaboración con Advanced Leadership Foundation, acompañando a profesionales en puestos de alta responsabilidad y adquiriendo competencias clave en entornos reales. En los próximos meses Santiago Portillo de Muller, grado en Ingeniería en Organización Industrial (URJC) y Barbara Sánchez Czerwinska, grado en Economía (ULPGC) conocerán sus destinos de prácticas para este programa práctico inmersivo.

 

Con estos programas Fundación MAPFRE Canarias refuerza su apuesta por la internacionalización, el desarrollo del talento canario y la mejora de la empleabilidad de la juventud canaria. Un compromiso con el progreso y desarrollo sostenible de las islas que está muy presente en sus cuatro áreas estratégicas de actividad: formación, acción social, prevención y cultura.

Desde su creación, la Fundación ha invertido más de 100 millones de euros en proyectos y acciones que generen un impacto positivo en las islas, y solo en la última década, más de 40 millones, reafirmando su papel como arte activa en el impulso del bienestar y el progreso de la sociedad canaria.