Zapata presenta a empresarios la hoja de ruta energética para La Palma

WhatsApp-Image-2025-07-31-at-15.17.59-1536x1023

01 de agosto 2025

  • La Consejería de Transición Ecológica y Energía celebra un encuentro con Fedepalma para explicar las medidas adoptadas, el plan energético para la isla y para escuchar sus demandas

  • Zapata: “Queremos estar al lado del tejido empresarial, que ha sufrido de forma directa los efectos de los apagones. Por eso estamos hoy aquí, escuchando y explicando con claridad lo que hemos hecho y el plan para garantizar el suministro en La Palma”

El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano H. Zapata, mantuvo un encuentro con representantes de la Federación de Empresarios de La Palma (FEDEPALMA), con el objetivo de profundizar en las consecuencias de la actual situación energética de la isla y en las medidas impulsadas por el Ejecutivo para garantizar el suministro y evitar nuevos apagones.

Esta reunión da continuidad a un encuentro público celebrado en la isla el pasado 11 de junio y  un segundo encuentro celebrado hace menos de un mes entre el propio consejero y el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona.

Durante el encuentro, Zapata explicó los avances del Plan de Acción Energético en La Palma, la tramitación de nuevas infraestructuras de respaldo, la activación de procedimientos de sanción por parte de la Consejería y las gestiones mantenidas con el Ministerio para la Transición Ecológica, con el fin de priorizar la adjudicación de potencia en el concurso de concurrencia de generación eléctrica convencional o la necesaria penetración de renovables en  la isla.

“Desde el primer día dijimos que La Palma es una prioridad. Hemos actuado con rapidez, coordinación y transparencia. Pero también queremos estar al lado del tejido empresarial, que ha sufrido de forma directa los efectos de los apagones. Por eso estamos hoy aquí, escuchando, recogiendo propuestas y explicando con claridad lo que ya hemos hecho y lo que está por venir. El Gobierno cuenta con un plan claro y sólido con acciones concretas”, subrayó el consejero.

Zapata trasladó también el compromiso de su departamento con el impulso de nuevas inversiones en generación y redes, así como con el refuerzo de los mecanismos de inspección y prevención para evitar situaciones como las vividas el pasado mes de junio.

Por su parte, la presidenta de Fedepalma, Carmen Koury, agradeció la predisposición de la Consejería para “dar respuesta directa a la preocupación del sector” y calificó las palabras del consejero como “alentadoras”. Además, expresó la voluntad de la federación de contribuir en esta renovación energética y la de seguir avanzando cuestiones clave como el despliegue de las renovables o la geotermia.

Desde la patronal palmera se puso también sobre la mesa la necesidad de que la transición energética avance con pasos firmes en la isla, y que las medidas de emergencia no se queden únicamente en buenas intenciones.

Tanto la Consejería como Fedepalma se comprometieron a mantener canales de comunicación directa y trabajar de forma coordinada para lograr una red eléctrica más segura, moderna y sostenible para La Palma.