LA FAMILIA DE ARMINDA DEL CASTILLO DONA A LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA 65 OBRAS DE LA ARTISTA
La Universidad de La Laguna ha enriquecido su patrimonio artístico gracias a la generosa donación de 65 obras de la pintora Arminda del Castillo que ha realizado ayer 30 de julio al centro docente con carácter gratuito e indefinido. La institución académica, por su parte, se compromete a conservar las obras en condiciones adecuadas, exponerlas cuando sea oportuno y mencionar su procedencia cuando sean expuestas o reproducidas.
El rector, Francisco J. García Rodríguez, firmó el acta de donación por parte del centro docente e investigador, mientras que por la familia lo hicieron los hijos de la artista, Ana Arminda y Fernando J. García-Ramos del Castillo. En el acto también estuvieron presentes la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, Isabel K. León Pérez, y el técnico de gestión cultural del mismo vicerrectorado, José A. González.
La obra donada ya ha sido trasladada a las dependencias universitarias y, de hecho, en estos momentos se exhibe una pequeña selección de la misma en la sala de arte Paraninfo-Pablo González Vera, ubicada en el Edificio Central, que supone un adelanto de una exposición monográfica mucho mayor que la universidad planea montar en el futuro no solo con las piezas que han sido formalmente donadas hoy, sino con que ya formaban parte de los fondos universitarios.
Los herederos de la artista explicaron que su decisión de donar la obra de su madre a la Universidad de La Laguna responde a la certeza de que en ningún otro lugar va a estar mejor conservada y tratada. Las piezas abarcan, además, todas las etapas creativas de Arminda del Castillo, por lo que su salvaguardia en el centro posibilitará contemplar toda su evolución creativa.
En ese sentido, tanto el rector como la vicerrectora apuntaron que este importante catálogo de la artista supone no solo un patrimonio para difundir a través de exposiciones y publicaciones, sino que también se erige en una materia de estudio para investigadores interesados en el arte en Canarias, dado que Arminda del Castillo es una reconocida exponente de la plástica local de las décadas de los 70 y 80, si bien no dejó de producir obra hasta sus años finales.
Por otra parte, los responsables universitarios también explicaron que esta colección será un aliciente más para el proyecto de Museo Universitario que se está fraguando, con la idea de que su núcleo se ubique en el inmueble de la calle Viana 50 y disponga de salas satélite repartidas por otros edificios de la institución ubicados por todos los campus. Este proyecto museístico no solo se centrará en el rico patrimonio artístico del centro, sino también en el tecnológico y científico, y se está trabajando para tratar de que esté operativo en 2027, coincidiendo con la celebración de centenario del funcionamiento ininterrumpido de la Universidad de La Laguna tras su reapertura en 1927.