Más de 100 personas con discapacidad encuentran  oportunidades laborales en Canarias gracias al Empleo con Apoyo  

Empleo-con-Apoyo-acompana-a-108-personas-para-encontrar-oportunidades-de-trabajo-en-Canarias-1

El movimiento asociativo Plena inclusión Canarias impulsa esta metodología a través  de 5 Unidades de Fomento del Empleo Inclusivo, con el respaldo del Servicio Canario  de Empleo y el SEPE.  

Las Palmas de Gran Canaria, 01 de agosto de 2025.  

El Empleo con Apoyo se consolida en Canarias como una herramienta efectiva para  promover la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, del desarrollo  o con problemas de salud mental en empresas ordinarias. Este modelo ofrece apoyos  individualizados antes, durante y después de la contratación, tanto a la persona trabajadora  como a la empresa.  

Financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal del Ministerio de Trabajo y Economía  Social y el Servicio Canario de Empleo, el desarrollo del programa Empleo con Apoyo está  ligado a la creación de las Unidades de Fomento del Empleo Inclusivo (UFEI).  

En total, son ya 5 las UFEI activas en las islas gestionadas por entidades pertenecientes  a Plena inclusión Canarias. Gracias a ellas, desde marzo de 2025, 108 personas con  discapacidad intelectual, del desarrollo o con problemas de salud mental están accediendo  a oportunidades laborales en entornos ordinarios.  

¿Qué hacen las UFEI?  

Las UFEI están integradas por orientadores/as, prospectores/as y preparadores/as  laborales, que trabajan con cada persona de forma individualizada y desarrollan las  siguientes funciones:  

Identifican los intereses, capacidades y apoyos necesarios.  

  • Acompañan en la búsqueda activa de empleo.  
  • Contactan con empresas y gestionan ofertas.  
  • Preparan a la persona para la incorporación al puesto de trabajo.  Acompañan durante el desempeño laboral, asegurando una buena adaptaciónAsesoran a la empresa durante todo el proceso.  

¿Dónde están funcionando las UFEI gestionadas por nuestras  entidades?  

Actualmente, estas son las UFEI impulsadas por organizaciones miembro de Plena  inclusión Canarias:  

En Gran Canaria  

ENVERA – Proyecto “ECA Envera” (29 participantes)  

Contacto: 

PLENA INCLUSIÓN CANARIAS  www.plenainclusioncanarias.org 

  • Guacimara Salazar – Orientadora 669917920 guacimara.salazar@grupoenvera.org  Iris Torres – Preparadora Laboral 609777084 iris.torres@grupoenvera.org  Cristina Socorro – Prospectora 609 54 52 cristina.socorro@grupoenvera.org  

ADEPSI – Proyectos “Ecadepsi Gran Canaria” (40 participantes)  

Contacto Gran Canaria:  

  • Talía – Coordinadora/Orientadora 928414484 / 638416702 

ecadepsigrancanaria@adepsi.org  

  • Miguel – Preparador Laboral | 690 27 49 80  

En Lanzarote  

ADISLAN – Programa de Empleo con Apoyo (24 participantes)  

Contacto:  

  • Miguel Martín – Coordinador/Orientador  
  • Irina Ramírez – Preparadora Laboral  

928 81 14 21 (ext. 1035) 608 28 73 21  

ADEPSI – “Ecadepsi Lanzarote” (15 participantes)  

Contacto:  

  • Marta – Coordinadora 638604210  
  • Amara – Preparadora Laboral 928435410 / 682794740 

ecadepsilanzarote@adepsi.org  

¿Quién puede acceder al Empleo con Apoyo?  

El servicio es gratuito y está dirigido a personas con discapacidad intelectual, del desarrollo  o con problemas de salud mental que deseen acceder al mercado laboral ordinario.  También, está abierto a empresas interesadas en incorporar talento diverso y recibir  acompañamiento profesional durante el proceso de selección e inclusión.  

Desde Plena inclusión Canarias animamos tanto a las personas como a las empresas a  contactar con las UFEI de su isla