Feijóo: «A este Gobierno le sobra legislatura y a España le sobra este Gobierno»
01 de agosto 2025/Agencias
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha contrapuesto este jueves la «vocación del servicio del PP» a la «podredumbre que impregna a todo el PSOE» y ha pedido de nuevo que se escuche a los españoles: «A este Gobierno le sobra legislatura y a España le sobra este Gobierno», ha manifestado.
En una rueda de prensa para hacer balance del curso político en el ecuador de la legislatura, Feijóo se ha mostrado convencido de que cuando se devuelva la voz a los ciudadanos estos elegirán «una limpieza total, sanar a nuestro país, luchar contra la corrupción y revertir la degradación»
«Frente a un PSOE que da miedo, un PP que da esperanza», ha resumido.
Feijóo ha reprochado al Gobierno la falta de un verdadero balance del curso político y haber ignorado los principales instrumentos a los que a su juicio está obligado por un «mínimo de sentido de democrático»: presentar unos presupuestos, celebrar el debate del estado de la nación y convocar elecciones
«Nadie espera balance de gestión, porque apenas existe; solo se da por sentado que sigan los abusos y las mentiras, unas tras otras, como una gota malaya», ha afirmado antes de cargar contra un presidente del Gobierno que, a su juicio, no tiene «ningún límite moral».
Para el líder del PP, el balance que realizó el presidente del Gobierno el pasado lunes ya ha «caducado» porque desde entonces la «decadencia y los escándalos» han continuado con casos como el procesamiento del fiscal general del Estado o la dimisión del comisionado para la reconstrucción tras la dana.
A su juicio, al «sanchismo» se le ha caído «todas las caretas» y es una «evidencia» que «todo lo que depende del Gobierno funciona peor» que antes.
El líder del PP ha asegurado que su partido conseguirá que España «vuelva a funcionar» y que la «normalidad vuelva a la política».
Ha recordado que aunque la ciudadanía «no espera nada del Gobierno», eso no significa que no esperen «nada de su país», y ha augurado que hasta que el PP regrese al poder él seguirá «luchando contra cada atropello» de Sánchez.
En ese sentido, se ha vuelto a referir al paquete de leyes «sanchistas» que derogará si gana las próximas elecciones y entre las que ha avanzado que estarán la amnistía, la de Memoria Democrática y las que rebajen las penas por delitos políticos. Revisará también la competencia del Gobierno para aprobar indultos.
Sobre la posibilidad de respaldar iniciativas que lleve el Gobierno al Parlamento, ha considerado que el Ejecutivo «no merece el apoyo» del PP y ha recordado que «todas las prioridades» del equipo de Sánchez «pasan por buscar acuerdos con los partidos separatistas o la izquierda radical».
Ha avanzado que no apoyarán iniciativas del Gobierno mientras no les deje debatir las que llevan la firma del PP y llegan al Congreso tras ser aprobadas en el Senado, proposiciones que la Mesa del Congreso «bloquea» en un «supuesto de cuanto menos dudosa legalidad», ha denunciado.
Al margen del balance político, preguntado por la hambruna en Gaza, ha manifestado que «lo primero» que se debe hacer es «condenar la violencia y los atentados terroristas de Hamás en Israel», un país que tiene «derecho a defenderse», pero ha dejado claro también que lo que está pasando «no es admisible».
«Debe de censurarse y criticarse por cualquier democracia occidental y por cualquier principio humanitario», ha garantizado antes de abogar por la apertura de corredores humanitarios.
En ese sentido, ha acusado a Israel de incumplir el derecho internacional en Gaza y ha pedido que «por mucha organización terrorista que se esconda» en este territorio, no se «confunda» con la población civil.