España ya cumple la directiva de conciliación con los permisos aprobados esta semana

Trabajo prevé que solo 80.000 empresas se acojan a las bonificaciones para reducir jornada

02 de agosto de 2025/Agencias
España ya cumple con la directiva de conciliación gracias a la ampliación de los permisos por nacimiento y por cuidado de hijos aprobada esta semana, pese a lo que deberá afrontar la condena impuesta por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por el retraso en la transposición de la norma.

Según señalan a EFE fuentes del Ministerio de Trabajo, España deberá hacer frente a la sentencia del TJUE que le condena a pagar 6,8 millones de euros por incumplir la transposición de la directiva a tiempo, ya que debía haberlo hecho antes de agosto de 2024.

No obstante, las fuentes apuntan que no tendrán que abonar la multa coercitiva de 19.700 euros al día, ya que, con las medidas aprobadas esta semana, ya no persiste ese incumplimiento.

Asimismo, recuerdan que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, lleva mucho tiempo advirtiendo de las consecuencias económicas y sociales que tenía para España el incumplimiento de la directiva.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes ampliar en tres semanas el permiso por nacimiento y cuidado de hijos hasta las 19 semanas, con lo que daba por cumplida la transposición de la directiva europea de cuidados, que establece un permiso parental retribuido de 8 semanas de duración.

Esto lo consigue sumando a las 2 semanas extra que tiene España de permiso por nacimiento, las hasta 3 semanas al acumular las horas de lactancia y las 3 semanas nuevas aprobadas ahora.