LA ULL RECIBE UNA BASE DE DATOS CON MÁS DE 250.000 FICHAS DE PERSONAS VINCULADAS A CANARIAS DESDE EL XVI A MEDIADOS DEL XX
El rector de la Universidad de La Laguna, Francisco García, ha firmado hoy 1 de agosto el acta de aceptación de la donación realizada por el bibliotecario Daniel García Pulido, y que consta de una amplísima base de datos bibliográfica de más de 250.000 fichas de personas nacidas o vinculadas con Canarias desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XX.
García Pulido es oficial del Fondo de Canarias en la Sección de Fondos Especiales de la Biblioteca General y de Humanidades de la Universidad de La Laguna. Desde que de joven ayudara a su padre a ordenar la información bibliográfica de su tesis doctoral, se aficionó a la consulta en sala y a manejar las fuentes de información.
Hoy es el padre intelectual de ‘Semblanzas’, esta vastísima base de datos de personas que en algún momento han sido referidas en las fuentes bibliográficas de la Biblioteca General y de Humanidades, dentro del periodo comprendido, y que pasarán ahora a formar parte de un proyecto aún más ambicioso: el portal Dracaena, iniciativa que la institución académica espera presentar en el próximo mes de octubre.
Se trata de una plataforma de colecciones digitales (bases de datos textuales, imágenes, cartografía, audiovisuales) centradas en los diferentes campos del conocimiento en Ciencias, Ciencias Sociales y Humanidades del archipiélago. La idea es que sirve de herramienta digital multidisciplinar a los alumnos y alumnas, tanto de grado como de máster o doctorandos, así como a los investigadores, cuyo interés se centre en temáticas relativas a las Islas Canarias.
Con Dracaena se quiere fomentar la utilización de los fondos bibliográficos, hemerográficos y documentales de la Universidad de La Laguna a través de aplicaciones que, a modo de índices, ejerzan de puente entre el conocimiento generado y la persona usuaria interesada. Otro propósito de esta plataforma es ejercer la función de colección de referencia o vademecum del conocimiento creado en el archipiélago en los diferentes ámbitos de estudio en Humanidades.
La base de datos que se incorpora al portal Dracaena será de consulta pública, y queda también abierta la posibilidad de ampliarse con la entrega de nuevas fichas biográficas. El rector expresó su gratitud y alabó la generosidad de la donación a Daniel García, asegurando que es la institución académica el lugar idóneo donde alojar esta documentación de enorme valor.