Curbelo reclama a AENA una política de tasas diferenciada para Canarias y rechaza la subida del 6,5%

Casimiro Curbelo en el Aeropuerto de La Gomera

 https://www.youtube.com/watch?v=iltNEIrxd1E

02 de Agosto 2025

 

Lamenta que con más de 27 millones de pasajeros registrados en el primer semestre se acuerde una subida de este calibre que repercute directamente a la economía canaria

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha solicitado a AENA la implantación de un sistema específico de tasas aeroportuarias para Canarias, atendiendo a las condiciones de ultraperificidad e insularidad del Archipiélago. Esta petición se produce tras mostrar su rotundo rechazo al incremento del 6,5% en las tasas aeroportuarias aprobado recientemente por la entidad gestora de los aeropuertos españoles.

“Imponer más coste al precio de los billetes que ya pagan los canarios es una cuestión que rechazamos de plano”, manifestó Curbelo, quien subrayó que los residentes ya afrontan un encarecimiento generalizado del coste de la vida. “No se puede seguir penalizando la conectividad aérea con decisiones que no tienen en cuenta nuestras singularidades”, advirtió.

El presidente insular recordó que AENA cerró el primer semestre de este año con más de 890 millones de euros de beneficio y cifras de pasajeros que en el caso de Canarias, superaron los 27 millones. A su juicio, resulta “injustificable” una subida de tasas en territorios donde la conectividad aérea es un derecho básico y no una alternativa, como ocurre en otras regiones del país.

Inversiones y planificación específica

Curbelo también instó a AENA a revisar el estado de las infraestructuras aeroportuarias canarias, muchas de las cuales, a pesar de ser de las más rentables del sistema aeroportuario español, requieren inversiones urgentes. “Los aeropuertos de las islas no son solo infraestructuras estratégicas; son la principal puerta de entrada al Archipiélago y deben contar con una planificación adecuada a nuestra realidad territorial”, indicó.

Conectividad entre islas verdes

En materia de movilidad interinsular, el presidente del Cabildo gomero volvió a insistir en la necesidad de mejorar la conectividad entre las islas verdes —La Gomera, El Hierro y La Palma—, sin tener que depender de escalas en Tenerife o Gran Canaria. En este sentido, reiteró su propuesta de analizar la implantación de una Obligación de Servicio Público (OSP) para los trayectos entre estas islas.

“Queremos avanzar hacia una Canarias de iguales, con oportunidades equitativas para todas las islas, y garantizar la conectividad directa es un paso necesario en ese camino”, concluyó.