La Diputada del Común refuerza su presencia en El Hierro con visitas institucionales y apoyo a la ciudadanía
§ Lola Padrón, además de hacer visitas oficiales, asistió a la bajada de la Virgen de Los Reyes que involucró a toda la comunidad herreña
§ “Queremos reiterar desde la institución la necesidad de reforzar el Hospital Insular, que cuenta con excelentes profesionales, pero requiere una mayor inversión para mejorar sus recursos y servicios”
Valverde, El Hierro, 5 de agosto de 2025.- La Diputada del Común, Lola Padrón, participó el pasado fin de semana en los actos de la bajada de la Virgen de los Reyes en la isla de El Hierro, de hecho, hizo toda la caminata desde la iglesia de Valverde hasta la ermita, recorrido que suma casi 40 kilómetros y que acompaña la danza de los bailarines. La Diputada del Común se mostró muy satisfecha de poder participar “en este evento tan importante para la isla y para Canarias en general, porque son las tradiciones las que nos identifican como pueblo. Un honor estar junto al presidente del Cabildo, alcaldes y personalidades, en esta celebración que involucra a toda la comunidad herreña y poder ver de primera mano el fervor y la gran organización de las personas involucradas”.
Aprovechando su estancia en la isla, Lola Padrón, se reunió este lunes con el personal asesor de la oficina insular que atiende diariamente a la ciudadanía. “En numerosas ocasiones he resaltado la importancia de conocer los problemas de la gente de las islas no capitalinas, pudiendo repasar las quejas, y tener en cuenta los problemas que les preocupan, detallando sobre todo la problemática social y sanitaria. Contamos además con que los asesores destacados en esta oficina son los responsables de las áreas de economía y sanidad de la Diputación del Común. Queremos reiterar desde la institución la necesidad de reforzar el Hospital Insular, que cuenta con excelentes profesionales, pero requiere una mayor inversión para mejorar sus recursos y servicios”.
Ayuntamiento de El Pinar
Acompañada por la responsable del personal asesor, María Afonso, y la jefa de gabinete, Gloria Gutiérrez, la Diputada del Común, concretó una serie de visitas institucionales con el alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón Brito y posteriormente con el presidente del Cabildo insular, Alpidio Armas. La delegación tenía en su hoja de ruta tratar temas clave como la colaboración en mediación, el apoyo institucional y los retos que afronta la isla en materia de movimientos migratorios y otras problemáticas sociales. Además, se pudo presentar el proyecto de la Escuela de Ciudadanía y la intención de Lola Padrón de acercar más la Diputación del Común a todas las islas “para poder atender las quejas y sugerencias de los vecinos y vecinas”.
Aunque el Ayuntamiento de El Pinar presenta un nivel muy bajo de quejas ciudadanas “hemos constatado un reflejo de su cercanía y capacidad de respuesta” indicó Padrón, quien ha subrayado la importancia de mantener canales de comunicación fluidos con todas las administraciones de la isla. Por su parte el alcalde, Juan Miguel Padrón Brito, quien recibió a la comitiva y presentó el libro de visitas para su firma a la Diputada del Común, agradeció la visita institucional y el interés mostrado por la Diputada del Común en conocer de primera mano la realidad del municipio y de la isla. “Es fundamental contar con el respaldo de instituciones que velan por los derechos de la ciudadanía, porque nos permite trabajar juntos en soluciones que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, subrayó. Ambas instituciones mostraron su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada para garantizar una atención adecuada y equitativa a todas las personas residentes en El Pinar.
El problema de la vivienda
Uno de los temas más destacados durante la recepción con el presidente de la corporación insular fue la el problema de la vivienda. Este problema se agrava en el Archipiélago dada la falta de suelo. “Sin duda hay que escuchar a la ciudadanía, a la juventud, a los desplazados forzosos, que ven obstaculizado su acceso ante la poca oferta y el incremento de los precios. El problema va más allá de lo ocasionado con las viviendas vacacionales, la situación genera desigualdad social especialmente con los sectores más vulnerables, y empuja a mucha gente joven a abandonar la isla, perjudicando la economía y el desarrollo”, sostuvo la Diputada del Común. Con respecto a ello, “y aún siendo un problema que afecta a todo el territorio nacional y canario, en islas como El Hierro”, señaló el presidente insular, “tienen mayor magnitud, toda vez que impiden el libre acceso no solo a la población local, sino a sectores profesionales específicos como profesorado, personal sanitario y otros profesionales destinados a El Hierro”. El titular del Cabildo herreño exigió al Gobierno de Canarias mayores inversiones en viviendas sociales, “hasta ahora todo se ha limitado a promesas futuribles sin ningún compromiso económico firme”.
Otro de los temas destacados y que fueron analizados tienen que ver con los derivados de la insularidad, como el transporte aéreo y marítimo, la brecha digital sobre todo en las áreas más rurales y el que tiene que ver con la carestía de vida agravada por el precio de la cesta de la compra. Lola Padrón ha mostrado su compromiso de mantener una relación más estrecha con los organismos insulares, “más mediación, más colaboración, y coordinación entre las diferentes instituciones para tratar de buscar más soluciones”, concluyó.