Los embalses de La Palma casi duplican su almacenamiento en julio respecto a 2024
05 de Agosto 2025
El pasado mes, las 12 balsas de la Isla alcanzan el 42% de su capacidad de llenado, una cifra que el pasado año se establecía en el 27% y no contabilizaba la Balsa de Vicario
Los embalses de La Palma almacenan en julio más de 10 millones de pipas de agua, una cifra que sitúa el porcentaje de llenado de estas 12 infraestructuras en el 42%, casi el doble que en el mismo mes de 2024 cuando se situaba en el 27% y no se disponía del recurso tan importante que es la Balsa de Vicario.
El consejero insular de Aguas, Juan Ramón Felipe, incide en la importancia que tiene en este sentido especialmente La Laguna de Barlovento y la Balsa de Vicario, que suman más de 3 millones de pipas acumuladas. Además, Felipe recuerda que La Laguna de Barlovento sigue utilizándose para distribuir este recurso esencial a otros puntos de La Palma.
En relación al llenado de las balsas, la de Cuatro Caminos, en Los Llanos de Aridane, se sitúa al al 77% de su máximo, con 82.937 pipas, seguida de la Manuel Remón, en Puntallana, al 75% con 99.652 pipas. La Adeyahamen, en San Andrés y Sauces, que está al 73% con 250.837 pipas y Las Lomadas, en el mismo municipio, se encuentra al 70% de su capacidad, con 68.593 pipas.
La balsa de Dos Pinos, en Los Llanos de Aridane, se encuentra al 69% con 267.664 pipas acumuladas, seguida de Bediesta, en San Andrés y Sauces, y Montaña de Arco, en Puntagorda, al 67%, que almacenan 119.805 y 66.336 pipas, respectivamente.
El embalse de Puntagorda está al 55% de su máxima capacidad con 62.975 pipas de agua; Los Galguitos, en San Andrés y Sauces, al 47% con 51.944 pipas; Vicario, en Tijarafe, está al 35% de su total acumulando 485.486 pipas, y La Laguna de Barlovento se sitúa al 27% con 473.799 pipas. La Caldereta, en Fuencaliente, está al 4% de su capacidad con 4.849 pipas.