El Gobierno de Canarias «por fin ve algo de luz» con el anuncio del traslado de menores

menores con derecho a asilo

06 de Agosto 2025/Agencias
La directora general de Protección de la Infancia del Gobierno de Canarias, Sandra Rodríguez, ha afirmado este martes que «por fin» se comienza «a ver algo de luz» con el anuncio del Ejecutivo central de comenzar los traslados de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo.

Así lo ha afirmado la directora general tras la reunión interadministrativa entre el Gobierno central y el del archipiélago que tiene lugar cada martes para trabajar en el cumplimiento de la orden del Tribunal Supremo para que el Estado se haga cargo, con sus recursos, de estos jóvenes.

Sandra Rodríguez ha valorado que el Gobierno central se haya comprometido a remitir un calendario de derivación que podrá modificarse según se vayan cerrando determinadas flecos que quedan pendientes con entidades colaboradoras para llevar a cabo ese traslado.

En principio, se van a producir dos derivaciones semanales con entre 15 y 20 jóvenes en cada uno de los viajes desde Canarias a la Península, ha indicado.

Asimismo, ha señalado que en la reunión han valorado la posibilidad de trabajar «de otra manera» con las chicas que van a ser trasladadas para que tengan «el menor impacto en cuanto a la situación de vulnerabilidad que cada una de ellas pueda tener y que consta así en los expedientes de estas menores».

Además, en la reunión le han trasladado que se ha desechado «cualquier posibilidad» de traslado de menores con protección internacional a la Comunidad de Madrid.

Debido a ello, ha agregado, el Gobierno está «aunando esfuerzos» en aquellas otras entidades que son más receptivas a todo este procedimiento de traslado de menores, no solo a los que gozan de protección internacional, sino también a los que van a ser trasladados a finales de año en la distribución prevista dentro del real decreto ley.

«Por fin comenzamos a ver algo de luz al final de todo este camino que iniciamos en octubre del año pasado y que el primer auto del Supremo es del 18 de marzo donde obligaba al Estado en 10 días dar respuesta a los menores con protección internacional», ha manifestado.

En este sentido, ha admitido que el Gobierno de Canarias es consciente de la dificultad que suponen los traslados.

No obstante, ha celebrado que la próxima semana comiencen con dos derivaciones semanales con el fin de que este proceso pueda estar «bastante avanzado» a lo largo del mes de agosto y septiembre.

Ha insistido además en la complejidad de los traslados teniendo en cuenta «que estamos hablando de personas, de chicos que tienen una trayectoria vital» que debe tenerse en cuenta.

Para ello, a lo largo de estas semanas los jóvenes han tenido varias entrevistas con el fin de definir exactamente el perfil de la plaza a la que pueden acceder y que sea la que más se ajuste a sus necesidades.

En este sentido, ha resaltado el trabajo del Gobierno de Canarias, que ha colaborado «intensamente» en todo lo que se le ha pedido «teniendo siempre en cuenta la situación de cada uno de los menores» y sus derechos en base a tener protección internacional.

Sobre todo, ha continuado, no se puede perder de vista el interés superior del menor y, en ese sentido, como tutores legales de los mismos el Gobierno canario va a seguir protegiendo y velando porque se cumpla.