El Cabildo de La Palma activa una nueva convocatoria de ayudas para el sector artesanal por un total de 60.000 euros
08 de Agosto 2025
Esta subvención está orientada a sufragar costes derivados de actividades como la participación en ferias fuera de la isla, acciones promocionales, alquiler de talleres, gastos de asesoría, entre otros
El Cabildo de La Palma hace pública la convocatoria de subvenciones dirigidas a sufragar los gastos corrientes del sector artesanal, generados entre el 1 de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2025. Esta medida contará con una dotación presupuestaria total de 60.000 euros, destinada a fortalecer y apoyar el tejido artesano de la isla.
El consejero de Artesanía, Pablo Díaz Cobiella, destaca que “el apoyo a estos oficios no solo es una cuestión económica, sino también de identidad”. “Esta línea de ayudas responde al firme compromiso del Cabildo con un sector que representa una parte esencial de nuestra cultura viva, y que, pese a las dificultades, sigue aportando valor social, económico y cultural a La Palma”, añade.
La nueva convocatoria, publicada recientemente en el Boletín Oficial de la Provincia y que entra en vigor en el día de hoy, contempla dos líneas de subvención. La primera, está dirigida a los gastos generados entre el 1 de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2024 por un total de 7.800 euros. La segunda, destinada para gastos entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con una dotación de 52.200 euros.
Estas ayudas están orientadas a sufragar costes derivados de actividades como la participación en ferias fuera de la isla, acciones promocionales, alquiler de talleres, gastos de asesoría, formación especializada o cuotas del régimen especial de trabajadores autónomos (RETA), entre otros.
«Hemos diseñado esta convocatoria atendiendo a las necesidades reales del sector artesanal, incluyendo gastos que, aunque cotidianos, son decisivos para que los artesanos y artesanas puedan seguir desarrollando y comercializando su trabajo con dignidad y profesionalidad», añade Díaz Cobiella.
La convocatoria está regulada bajo un régimen de concurrencia competitiva y podrán optar a estas ayudas tanto artesanos individuales con carné vigente, como empresas artesanas registradas que desarrollen su actividad en La Palma. El importe máximo a conceder será de 1.100 euros en la primera línea y 1.300 euros en la segunda línea, pudiendo alcanzar hasta el 75% del presupuesto presentado.
El consejero remarca además que “la experiencia de la convocatoria 2024 nos ha permitido perfeccionar las bases para ser más eficientes y equitativos, abriendo el acceso a más profesionales del sector”. Asimismo, explica que “desde el 2019, solo se daban entre 20.000 y 30.000 euros. Nosotros hemos conseguido subirla a 50.000 euros en 2024 y 60.000 euros en 2025”.
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación oficial del extracto de la convocatoria. Toda la información y formularios estarán disponibles en la sede electrónica del Cabildo y en las oficinas de atención ciudadana.