NC rechaza la moción de censura en Güímar apoyada en tránsfugas y activa su desvinculación de Llarena

Valentín Correa 3

09 de Agosto 2025

La formación comunica al Ayuntamiento las acciones estatutarias y legales para desligar a Carlos Llarena del partido y preservar su integridad política

El portavoz insular de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) en Tenerife y Vicepresidente de los Órganos Nacionales, Valentín Correa, ha manifestado el rechazo rotundo de la organización a la moción de censura registrada en el Ayuntamiento de Güímar, al considerar que está basada en el apoyo de ediles tránsfugas, lo que contraviene de forma directa los principios políticos y éticos de la formación.

Correa ha denunciado que dicha iniciativa no ha sido consensuada ni cuenta con el aval de la dirección insular de Tenerife ni de la ejecutiva nacional. “En Nueva Canarias no compartimos ni apoyamos ninguna operación política que se sustente en el transfuguismo. Esta práctica es una falta grave a los principios democráticos y a la confianza ciudadana”, subrayó.

El portavoz insular recordó que, aunque el concejal implicado en Güímar no está afiliado al partido, su actuación bajo la marca NC-BC implica responsabilidades políticas. “El uso del nombre del partido con fines que contradicen nuestras directrices nos obliga a actuar con firmeza. Los estatutos de Nueva Canarias contemplan medidas ante situaciones que perjudiquen la imagen y los valores de la organización, incluso en casos de personas no afiliadas que actúen bajo nuestras siglas”, aseguró.

En este sentido, el partido ha emprendido ya las acciones oportunas para la desvinculación del concejal guimarero de la marca NC-BC, conforme a lo establecido en los estatutos de la organización, en aplicación de la Ley Canaria de Municipios y la adenda tercera del pacto antitransfugismo, que establece los mecanismos para evitar que el transfuguismo altere la representación y el mandato popular, que ampara este tipo de actuaciones para preservar la coherencia y la integridad de los grupos políticos institucionales.

Desde la dirección de NC-BC ya se ha solicitado a Carlos Llarena que se retracte públicamente de su participación en la moción y respete la línea política de la formación. Asimismo, se ha elevado el asunto a la comisión de garantías para la valoración de las medidas estatutarias y jurídicas correspondientes, en coordinación con los asesores legales del partido, así como la comunicación oficial al Ayuntamiento de la desvinculación cautelar del partido político, del citado concejal, hasta tanto en cuanto se culmine el procedimiento formal de expulsión.

La formación canarista considera que el transfuguismo es una práctica que deteriora la democracia, que es desleal con el partido, con los compañeros y con los electores, tal como señala el Pacto Antitransfuguismo, así como algunas sentencias judiciales que han condenado este tipo de actitudes.

“La ciudadanía no entendería que se avalen juegos de poder al margen de la ética política. Nuestra formación seguirá defendiendo con firmeza la transparencia, la lealtad institucional y el respeto a las decisiones colectivas”, concluyó Correa.