La semana empieza con temperaturas otra vez elevadas y termómetros que repiten los 40

tiempo

11 de agosto 2025/Agencias
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana lunes temperaturas significativamente elevadas en la mayor parte de la Península, zonas de Baleares y de Canarias, superándose los 35 grados y alcanzándose los 40 en muchos puntos.

Se mantendrá una situación de estabilidad prácticamente generalizada en el país, con cielos poco nubosos pero con nubosidad baja en litorales del noroeste peninsular y probables brumas o nieblas costeras.

Por la tarde se desarrollará abundante nubosidad de evolución en el interior peninsular, con tormentas y chubascos en los sistemas montañosos del cuadrante noreste y sur del Sistema Ibérico. Es probable que lleguen a localmente fuertes con granizo y rachas muy fuertes de viento en Pirineos e Ibérica sur.

Las tormentas también podrían afectar en menor medida al Sistema Central y sureste peninsular.

Se prevé calima en Canarias, también probable en el oeste peninsular. Las temperaturas máximas aumentarán en el Mediterráneo, Ebro, Andalucía occidental y zonas de la vertiente cantábrica, con descensos en el resto del tercio noroeste peninsular y en puntos del este de Canarias.

No obstante, se superarán los 35 grados en la mayor parte de la península y de Canarias (zonas de Gran Canaria repiten con 40 grados) así como en puntos de Baleares, alcanzándose los 40 en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica y de las depresiones del nordeste.

Mínimas en aumento en el Levante, Ebro y Cantábrico oriental y con descensos en el noroeste peninsular.

En general pocos cambios en el resto. No bajarán de 20 en la mayor parte del país, exceptuando en el extremo noroeste peninsular y montañas, pudiendo superarse localmente los 25 en el Mediterráneo y en las depresiones de la vertiente atlántica y del nordeste. En Canarias no bajarán de 25 en amplias zonas.

Soplará viento moderado de componente norte en Canarias y de levante en el Estrecho, ambos con probables intervalos de fuerte. Predominarán los vientos flojos de componentes este y sur en el resto, que a lo largo del día tenderán a arreciar y a rolar a oeste en el Cantábrico y cuadrante noroeste peninsular.

GALICIA: En el litoral, intervalos de nubes bajas con brumas y nieblas dispersas asociadas; en el resto, poco nuboso con alguna nubosidad de evolución en las zonas de montaña de Orense y del este de Lugo durante las horas centrales, y aumentando las nubes bajas en el norte de Lugo y Coruña al final del día.

Temperaturas mínimas con cambios ligeros predominando los aumentos en Orense y en el interior de Lugo y los descensos en el resto. Máximas en aumento en el norte de Lugo y en descenso en el resto; estas alcanzarán los 36 grados en el valle del Miño y otras zonas bajas de la mitad sur.

Vientos flojos y moderados variables con predominio de la componente oeste, con intervalos más intensos en zonas altas del sureste durante las horas centrales.

PRINCIPADO DE ASTURIAS: en el litoral, intervalos de nubes bajas con brumas y nieblas dispersas asociadas; en el resto, poco nuboso con nubes de evolución en la cordillera, donde no se descarta algún chubasco disperso o alguna tormenta ocasional por la tarde.

Temperaturas mínimas con cambios ligeros y máximas en descenso en la cordillera y en aumento en el resto. Vientos flojos variables, con predominio del oeste algo más intenso en el litoral.

CANTABRIA: poco nuboso, con algunas nubes bajas acompañadas de alguna bruma o niebla dispersa en el litoral por la mañana y con nubes de evolución en la cordillera y en los valles del sur durante las horas centrales; estas podrían ir acompañadas de algún chubasco disperso o tormenta ocasional por la tarde.

Temperaturas mínimas en aumento en el interior y con cambios ligeros en el litoral; máximas con cambios ligeros predominando los descensos. Estas pueden alcanzar los 36 grados en los valles del sur y en zonas bajas de Liébana. Vientos flojos variables, con predominio del oeste, algo más intenso, en el litoral.

PAÍS VASCO: poco nuboso o despejado, con nubes de evolución en el interior durante las horas centrales. Temperaturas en aumento, menos acusado en las máximas de la mitad sur. Las máximas pueden alcanzar los 36 grados en el interior de forma generalizada y alcanzarán puntualmente los 38-39 en el extremo sur de Álava y en zonas bajas del interior de Guipúzcoa. Las mínimas superarán los 20 grados.

Vientos flojos variables, con predominio del oeste, algo más intenso, en el litoral.

CASTILLA Y LEÓN: poco nuboso o despejado, aumentando la nubosidad por la tarde con nubes de evolución, sobre todo en zonas de montaña, donde no se descartan algunos chubascos dispersos con tormenta.

Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso, menos en el extremo noreste, que subirán notablemente, y máximas en ligero descenso en la mitad oeste y con pocos cambios en el resto. Viento de componentes sur y oeste, flojos con intervalos de moderados, más intenso en áreas de tormenta.

COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA: poco nuboso o despejado, con nubes de evolución durante las horas centrales que, en el Pirineo, pueden dar lugar a algún chubasco o a alguna tormenta localmente fuertes por la tarde. Temperaturas en aumento, menos acusado en las máximas de la mitad sur. Las máximas superarán los 36-37 grados de forma generalizada y pueden superar los 40 en el valle del Ebro y otras zonas bajas de la Comunidad.

Las mínimas superarán los 20 grados en el centro y sur de la comunidad e, incluso, los 24 en la ribera del Ebro. Vientos flojos variables que tenderán a norte y noroeste.

LA RIOJA: poco nuboso o despejado, aumentando la nubosidad a partir del mediodía con nubes de evolución, sin descartar chubascos dispersos con tormenta en la Ibérica. Temperaturas mínimas en ascenso, localmente notable en la Ribera, y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Viento variable, flojo con intervalos moderados.

ARAGÓN: cielo despejado, con nubosidad de evolución diurna en el Pirineo y en el sistema Ibérico, extendiéndose por la tarde a zonas colindantes; probabilidad de chubascos ocasionalmente acompañados de tormenta por la tarde.

Temperaturas en ascenso o sin cambios, alcanzándose valores significativamente elevados en amplias zonas, especialmente en la depresión del Ebro. Viento flojo variable a primeras y últimas horas, con intervalos de moderado por la tarde.

CATALUÑA: cielo poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna en el interior, donde no se descarta algún chubasco ocasionalmente acompañado de tormenta en Pirineos y zonas colindantes.

Temperaturas en ligero ascenso o sin cambios; se alcanzarán valores significativamente elevados, especialmente las máximas en el interior y las mínimas en zonas litorales. Viento flojo variable a primeras y últimas horas, con predominio de la componente sur y este por la tarde.

EXTREMADURA: poco nuboso o despejado, con algunas nubes de evolución en zonas de montaña. Temperaturas con pocos cambios o mínimas algo más altas y viento variable, predominando la componente oeste, flojo en general.

COMUNIDAD DE MADRID: poco nuboso o despejado con intervalos nubosos de evolución, más abundantes en la sierra, donde no se descarta algún chubasco aislado o tormenta ocasional. Temperaturas sin cambios o con cambios ligeros y viento flojo variable, con predominio de la componente sur en horas centrales del día y de la componente norte al final.

CASTILLA-LA MANCHA: poco nuboso o despejado al principio, con intervalos nubosos de evolución durante el día, más abundantes en las sierras y serranías, sin descartarse algún chubasco aislado o tormenta ocasional en las de los sistemas Central e ibérico.

Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso en la mitad oriental, y viento flojo variable, predominando la componente sur por la mañana.

COMUNIDAD VALENCIANA: cielo poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna en el interior por la tarde y chubascos acompañados de tormenta en el interior de Castellón y Valencia.

Temperaturas en ascenso, alcanzando valores significativamente elevados. Viento flojo variable a primeras y últimas horas, predominando las componentes sur y este con intervalos de moderado por la tarde.

REGIÓN DE MURCIA: cielos poco nubosos o despejados; nubosidad de evolución diurna en las sierras del norte de la región, donde no se descartan tormentas aisladas a partir de la tarde. Temperaturas en ascenso, localmente sin cambios en el litoral, y vientos variables flojos tendiendo a componente sur, ocasionalmente moderados por la tarde.

ISLAS BALEARES: cielo poco nuboso o despejado y temperaturas con pocos cambios. Viento flojo y brisas costeras.

ANDALUCÍA: cielos poco nubosos o despejados, con nubosidad de evolución diurna en las sierras. Temperaturas mínimas con ligeros cambios; máximas en ascenso, más acusado en el tercio occidental. En Cádiz, vientos moderados de levante, con intervalos fuertes en el Estrecho; en el resto, vientos flojos variables, con intervalos moderados de componente sur.

CANARIAS: despejado en general, con algunos intervalos nubosos en zonas de costa del norte de las islas. Calima, afectando en superficie a Lanzarote y Fuerteventura, y a cumbres y medianías del resto de islas.

Temperaturas sin cambios o en ligero descenso en general, moderado a notable en las máximas en el noroeste de Lanzarote y Fuerteventura. Estas alcanzarán 40 grados en Gran Canaria y 37 en amplias zonas del resto de islas. Las zonas afectadas serán principalmente zonas orientadas al sur/sudeste de las islas orientales. Las mínimas se mantendrán altas en las islas centrales y orientales, en torno a 27-25 grados.

En costas, viento moderado del noroeste con intervalos de fuerte en zonas expuestas. En medianías y zonas altas, viento del sudeste moderado amainando a variable flojo por la tarde.