El Estadio de Gran Canaria arranca su reforma de cara al Mundial 2030 con la licitación de las demoliciones

Torre este del Estadio de Gran Canaria

El Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes, destina más de 800.000 euros a la demolición controlada de la torre este, inicio del plan de modernización
La actuación se enmarca en una inversión de más 100 millones vinculada a la candidatura española para el Mundial 2030
Las Palmas de Gran Canaria, 12 de agosto de 2025 – Arranca la cuenta atrás para una de las transformaciones más esperadas del deporte grancanario. El Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes (IID), ha abierto el proceso de licitación para seleccionar a la empresa que llevará a cabo la primera fase de las obras en el Estadio de Gran Canaria.
La licitación, valorada en 804.432 euros, contempla una intervención que dará comienzo a finales de este año -o, como máximo, a inicios de 2026- y que consistirá en la demolición controlada de la torre este del Estadio de Gran Canaria. Así, la actuación marcará el punto de partida del plan de modernización, que cuenta con una inversión estimada cercana a los 100 millones de euros, vinculado a la candidatura de España como sede del Mundial de Fútbol 2030.

La demolición de la infraestructura afectará a 3.360,45 m² de los 5.994,20 m² de superficie construida y se ejecutará mediante técnicas controladas, utilizando maquinaria especializada, herramientas manuales y robots de demolición teledirigidos. Este procedimiento permitirá preservar la estabilidad del resto de la estructura y garantizar la operatividad del estadio durante toda la obra.

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, subrayó que la apertura del proceso “marca un punto de partida fundamental para la reforma integral del Estadio de Gran Canaria” y refleja “la voluntad del Cabildo, del IID y de la ciudadanía grancanaria de contar con una instalación deportiva de vanguardia, tanto a nivel insular como nacional”.

Romero destacó que, una vez adjudicada la empresa responsable de estas primeras demoliciones, “se continuará con el resto de actuaciones previstas, que deberán licitarse siguiendo los más estrictos criterios técnicos y de transparencia”. En esta fase inicial, previa a la demolición, se llevarán a cabo trabajos importantes de preparación para garantizar la seguridad del entorno y optimizar el desarrollo de las obras, todo ello de acuerdo con la planificación diseñada para cumplir con las exigencias del Mundial 2030.

“El actual gobierno insular es el que más va a invertir en materia deportiva y en instalaciones de titularidad insular, siempre al servicio de los 21 municipios de la isla”, añadió Romero, recordando que esta apuesta repercute directamente en la salud y el bienestar de la ciudadanía. Asimismo, destacó la ejecución de las obras en el CID, que avanzan “según los plazos previstos, y los futuros proyectos en la Ciudad Deportiva de Gran Canaria”.

Las empresas interesadas en presentarse a la licitación de los trabajos de demolición de la torre este tiene hasta el día 1 de septiembre para presentar sus ofertas.