Última hora de los incendios: tres heridos en Madrid y Cádiz y miles de desalojados
El incendio que se ha declarado en la tarde de este lunes en la localidad madrileña de Tres Cantos, a las puertas de la Planta de tratamiento de aguas E.D.A.R.. El incendio ha obligado a desalojar dos urbanizaciones próximas al fuego, las de Soto de Viñuelas y Fuente El Fresno, y la UME se ha incorporado a su extinción, en la que trabajan 23 dotaciones de bomberos de la Comunidad de Madrid y 11 del Ayuntamiento de la capital. EFE/Mariscal
12 de Agosto 2025/Agencias
Tres personas han resultados heridas en Madrid y Cádiz en relación con los incendios que afectan a Tres Cantos y Tarifa, respectivamente, mientras que miles de personas siguen desalojadas por los fuegos que esta medianoche permanecen activos en las comunidades autónomas afectadas: Madrid, Andalucía, Castilla-León, Castilla-La Mancha, Galicia y Extremadura.
Esta es, a medianoche del lunes, la última hora de los incendios forestales:
Madrid: un hombre con quemaduras en el 98% de su cuerpo
Un hombre ha sufrido quemaduras en el 98 % de su cuerpo en el incendio que se ha declarado este lunes por la tarde en la localidad madrileña de Tres Cantos.
Emergencias 112 ha informado de que el hombre ha sido atendido por asistencias del SUMMA y trasladado al Hospital público La Paz en un helicóptero de la Guardia Civil.
Asimismo, ha sido atendido también un varón de 83 años con dolor torácico.
El incendio ha obligado a desalojar dos urbanizaciones próximas al fuego, las de Soto de Viñuelas y Fuente El Fresno, y la UME se ha incorporado a su extinción, en la que trabajan 23 dotaciones de bomberos de la Comunidad de Madrid y 11 del Ayuntamiento de la capital.
Según ha informado Emergencias 112 en su cuenta de X, el desalojo se ha producido después de que se haya declarado la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales (Infoma).
Tarifa (Cádiz): 2.000 evacuados y un agente herido
Más de 2.000 personas han sido evacuadas de la zona de alojamientos turísticos, urbanizaciones y viviendas próximas a las playas de Atlanterra y Los Alemanes, por el incendio forestal que se ha iniciado esta tarde en la aledaña Sierra de La Playa, en Tarifa (Cádiz).
Un guardia civil que estaba en la playa, y que acudió de forma voluntaria a ayudar en el dispositivo de control de tráfico de la evacuación y fue arrollado, es la única persona que ha resultado, de momento, herida en el incendio
Las ráfagas de viento de Levante de hasta 50 kilómetros por hora han hecho que las llamas se extendieran «a una velocidad tremenda», en palabras del consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, desde el monte en el que se inició hasta las cercanías de la costa.
Seis días después del incendio que se declaró en otro punto de Tarifa, en el paraje de La Peña y que obligó el pasado martes a evacuar a 5.000 personas, en su mayoría de campines y hoteles, y 1.500 coches, el fuego ha vuelto a dar un susto a los cientos de veraneantes que estaban en la costa de Atlanterra.
Chandrexa (Ourense): Activan el nivel 2 por la cercanía del fuego a núcleos de población
El Gobierno gallego ha activado este lunes por la noche la situación 2 de emergencia en el incendio que afecta a Chandrexa de Queixa (Ourense) como medida de prevención por la proximidad del fuego a varios núcleos de población.
En concreto, la Xunta ha declarado el nivel 2 por la cercanía del incendio a los lugares de Requeixo, Vilar y Zamorela.
El fuego en Chandrexa de Queixa, que comenzó el pasado viernes, ha calcinado más de 3.000 hectáreas, según la última actualización de la Consellería do Medio Rural.
Es el más grande en lo que va de verano en Galicia y suma más superficie afectada que todos los se produjeron en la comunidad gallega en 2024.
El incendio avanza sin control por el Macizo Central de Ourense, a unos 1.500 metros de altitud, en una zona a la que, en muchos puntos, solo pueden acceder medios aéreos.
Zamora: Se elevan a ocho los pueblos desalojados por dos incendios de máxima gravedad
Las localidades evacuadas a lo largo de la tarde y la noche de este lunes en la provincia de Zamora por los dos incendios forestales de máximo nivel de gravedad declarados en esa provincia se han elevado a ocho tras el desalojo pasadas las once de la noche de Ferreruela de Tábara, San Pedro de la Viña y Carracedo.
En el caso del incendio que se ha declarado esta tarde en Puercas, los vecinos de las tres localidades evacuadas se han desplazado a un pabellón municipal de Alcañices mientras que los vecinos de las cinco poblaciones desalojadas en el incendio que permanece activo desde el domingo en Molezuelas de la Carballeda pasan la noche en Camarzana de Tera.
En esa última localidad pasaron la noche anterior medio millar de los 850 vecinos de cuatro pueblos desalojados el primer día del incendio de Molezuelas de la Carballeda, un fuego que ha quemado ya unas 3.500 hectáreas, dos casas y varias naves y que ha obligado también a desalojar localidades de la provincia de León hacia donde han avanzado las llamas. EFE
Navalmoralejo (Toledo): Solicitada la UME por el incendio que afecta también a Extremadura
El plan de incendios forestales de Castilla-La Mancha (Infocam) ha solicitado la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) por el incendio que se ha declarado este lunes en Navalmoralejo (Toledo), que afecta también a territorio de Extremadura.
Según informa el Infocam, se recomienda también el confinamiento de la población de los municipios de La Estrella (Toledo) y del Villar del Pedroso (Cáceres) por posible afección por humo debido a los cambios en la dirección del viento.
Además, debido a que el incendio afecta a dos comunidades autónomas se ha organizado un mando unificado entre el Infocam y el servicio de prevención de incendios forestales de Extremadura (Infoex).
El incendio que está en nivel 2 de operatividad casi desde que ha sido detectado, debido a la afección a bienes de naturaleza no forestal y al humo, ha afectada de unas 400 hectáreas de superficie forestal leñosa no arbolada.