El III Plan de Igualdad de La Laguna recorrerá varios puntos del municipio para recabar aportaciones vecinales

Foto de recurso Consejo de las Mujeres 1

29 de Agosto 2025

Se trata de un compromiso adquirido por parte del Ayuntamiento con las entidades que conforman el Consejo de las Mujeres

 

La concejalía de Igualdad, Mujer y LGBTI del Ayuntamiento de La Laguna ha previsto cuatro encuentros vecinales durante el mes de septiembre para recabar aportaciones de la ciudadanía que enriquezcan el borrador del III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva entre Hombres y Mujeres del municipio.

El edil municipal del Área, Dailos González, recordó que “con esta medida damos cumplimiento a uno de los compromisos alcanzados con las entidades sociales durante el último Consejo de las Mujeres”. Además, señaló que “el documento ya ha sido sometido a un proceso participativo previo, con lo que garantizamos una implicación efectiva y directa de nuestra población en este futuro instrumento de gestión”.

El concejal de la Corporación local manifestó que “el Ayuntamiento de La Laguna viene realizando una gran gestión desde hace varios años con el primer y segundo Plan de Igualdad, que han servido como referencia para consolidar las iniciativas que demostraron ser efectivas en el pasado y para detectar e incluir las carencias de las versiones precedentes”.

Las fechas y lugares escogidos para estos encuentros serán el Centro Ciudadano Punta del Hidalgo (17 de septiembre), el Centro Ciudadano El Tranvía (18 de septiembre), en Centro Ciudadano San Jerónimo (24 de septiembre) y el Centro de Entidades de Discapacidad Anchieta CEDA (25 de septiembre). En todos los casos, los horarios de la actividad serán de 17:00 a 18:30 horas. En este punto, Dailos González ha querido agradecer la implicación del Área de Participación Ciudadana del Consistorio, que ha facilitado gran parte de estos espacios para el desarrollo de estas reuniones.

El III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva entre Hombres y Mujeres de La Laguna parte de un diagnóstico previo, que revela la situación actual del municipio en este ámbito, con opiniones recabadas entre entrevistas y sesiones grupales, estudios sobre preocupaciones, problemas y necesidades de la población y contribuciones del Barómetro elaborado conjuntamente entre el Foro Económico y Social (FES) y la Universidad de La Laguna (ULL).

Asimismo, se diseña una propuesta de medidas que permita combatir cualquier tipo de discriminación de sexos en distintos sectores profesionales y promover un enfoque trasversal de género en todas las políticas y acciones municipales.

También se establece la necesidad de crear un sistema de seguimiento y evaluación periódica del Plan, a través de una mesa de trabajo interseccional, una Comisión de Igualdad interdepartamental y, por supuesto, a través del Consejo Municipal de las Mujeres de La Laguna.

Cabe recordar que este Consejo constituye un órgano asesor, de consulta y seguimiento de la gestión municipal en todas aquellas acciones que incidan en la promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, así como un cauce para animar y potenciar la participación de las mujeres en la vida ciudadana y la coordinación en políticas de igualdad de los colectivos que lo integran.

Una vez se concluya el borrador del Plan por parte de la concejalía de Igualdad, Mujer y LGBTI del Ayuntamiento de La Laguna, se procederá a su elevación al Pleno del Consistorio y se someterá a votación para su aprobación definitiva.