Natalia Santana denuncia que la gestión del Gobierno en violencia machista es un fracaso político “intolerable”
06 de septiembre 2025
La diputada de NC-BC, en su primera iniciativa para pleno del nuevo periodo de sesiones, alertará sobre el “negro” verano con récord de llamadas al 112
La diputada de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) Natalia Santana denunció hoy que la gestión del Gobierno de CC y el PP en violencia machista es un “fracaso político intolerable”. La parlamentaria del grupo nacionalista progresista, en su primera iniciativa para pleno del nuevo periodo de sesiones, alertará sobre el “negro” verano sufrido en las islas con récord de llamadas al 112 y más de 6.000 casos activos en el Sistema de Seguimiento Integral en los Casos de Violencia de Género VioGen, la base de datos y red de coordinación entre distintos cuerpos de seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, policías locales adheridas), juzgados y servicios sociales.
Natalia Santana hará comparecer, en el pleno que comienza el próximo martes, a la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, por lo que calificó como una “realidad insoportable”, la violencia machista en el Archipiélago que “no para de crecer” y a la que el departamento de Delgado “está fallando”.
Los datos del verano, según la portavoz nacionalista en la materia, son “los más duros en años” y la respuesta del Ejecutivo conservador ha sido “insuficiente o, peor aún, inexistente”. Señaló que, el pasado mes de junio, se registraron 1.657 llamadas al 112, un 14 por ciento más que en 2023. Durante julio, las alertas ascendieron a 1.764, un “récord histórico, con más de la mitad en situación de peligro inminente”. Entre enero y julio, añadió, 101 mujeres mayores de 76 años pidieron ayuda tras décadas de maltrato.
“¿Dónde estaban las políticas de prevención y los programas específicos para las mayores?. No estaban y, por ese motivo, esas mujeres siguen llegando rotas a pedir auxilio”, reprochó la diputada de NC-BC.
Actualmente, Canarias tiene 6.655 casos activos en el sistema VioGen, con una tasa de 21,9 víctimas por cada 10.000 mujeres, “muy superior” a la media estatal, alertó.
Fondos bloqueados
Natalia Santana denunció que el Ejecutivo mantiene bloqueados, este año, más de 10,5 millones de euros del Pacto de Estado contra la Violencia de Género (PEVG), fondos “finalistas” que, como subrayó, deben destinarse a ayuntamientos, casas de acogida, puntos de encuentro familiar y equipos psicológicos.
Cada millón de euros bloqueado, según NC-BC, es un programa que “no se puso en marcha y cada mes de retraso es una mujer que quedó desprotegida. El impacto es real ya que hay menos recursos, menos personal, menos campañas, menos acompañamiento y más llamadas al 112, más mujeres en peligro y más casos activos en VioGen”.
Además, recordó que la obstrucción del Gobierno canario supone un incumplimiento del plan plurianual 2023-2027, diseñado para garantizar estabilidad y seguridad a los recursos del PEVG.
Recriminó a la consejera Delgado que, pese a que el Parlamento aprobó una proposición no de ley contra la violencia vicaria con medidas concretas, “ni una sola se ha implementado, manteniendo a los menores desprotegidos” frente a los maltratadores.
Le cuestionó que cada dato expuesto “no es una cifra fría, es un fracaso político intolerable” de la Consejería de Bienestar Social. Cada alerta, cada caso activo y cada mujer mayor que pide ayuda, tal y como indicó, “está señalando directamente al Gobierno de las dos derechas canarias que no actúa”.
Natalia Santana defendió que las mujeres “no necesitamos discursos solemnes” cada 25 de noviembre (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer), “ni fotos para los medios de comunicación: necesitamos protección inmediata y eficaz. Su inacción (Candelaria Delgado) ya no se mide en euros ni en estadísticas. Se mide en miedo, en soledad y en vidas destrozadas”.