Villa de Mazo impulsa un curso gratuito de competencias digitales dirigido a personas desempleadas

Reto Rural

09 de septiembre 2025

 

La formación, de 40 horas, se desarrollará del 15 al 24 de septiembre en el Centro Cultural Andares

 

El Ayuntamiento de Villa de Mazo, a través del Programa Reto Digital: Conecta, Aprende, Avanza, de la Cruz Roja La Palma, organiza un curso gratuito de formación en competencias digitales dirigido a personas desempleadas del municipio.

 

El alcalde de Villa de Mazo, Idafe Hernández, señala que “este programa facilita herramientas para que la ciudadanía desempleada del municipio pueda desenvolverse con seguridad en entornos digitales que ya forman parte de la vida cotidiana”.

 

Por su parte, la concejala de Formación y Empleo, Concepción Triana, subraya que “esta acción se enmarca en la línea de trabajo municipal para acercar la formación tecnológica a los vecinos y las vecinas y mejorar sus oportunidades de inserción laboral. Queremos que nadie se quede atrás. La digitalización no puede ser una barrera, sino una oportunidad, y hoy en día, saber utilizar de manera eficiente un dispositivo móvil es fundamental no solo para buscar trabajo, sino también para acceder a servicios, mejorar la comunicación y mantenerse conectado con la sociedad.”

 

La iniciativa se desarrollará entre el 15 y el 24 de septiembre en las aulas de formación del Centro Cultural Andares, en horario de 9:00 a 14:00 horas. El curso tendrá una duración total de 40 horas, con certificación final para el alumnado.

El contenido formativo incluye nociones sobre navegación por Internet, compras en línea, trámites con el ayuntamiento y otras administraciones públicas; uso de la banca digital y edición básica de fotografías y vídeos, entre otros temas.

 

Las inscripciones y la información adicional pueden solicitarse en la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, a través del teléfono 922 440 003 (Ext. 205) o del correo electrónico formacion@villademazo.es.

 

El Consistorio mantiene su compromiso con el apoyo a las personas desempleadas del municipio y con la incorporación de la digitalización como herramienta de formación, inserción laboral y participación en la vida cotidiana.