Una embarcación de la Flotilla Sumud rumbo a Gaza denuncia un ataque en el puerto de Túnez
09 de septiembre 2025/Agencias
Uno de los principales buques de la Flotilla Sumud, atracada actualmente en el puerto tunecino de Sidi Bou Said (costa noreste), ha denunciado que ha sufrido un ataque por un dron este martes, según confirmaron tripulantes de la embarcación.
«La Flotilla Global Sumud (GSF) confirma que una de sus embarcaciones principales, conocida como el ‘Barco Familiar’, que transportaba a miembros del Comité Directivo de la GSF, fue impactada por lo que se sospecha es un dron», indicaron en su cuenta de X.
Detallaron que el barco navegaba con bandera portuguesa y «todos los pasajeros y la tripulación se encuentran a salvo», al tiempo remarcaron que ataques como este «dirigidos a intimidar y frustrar» no los detendrán.
El coordinador de la GSF en España, Saif Abukeshek, afirmó a EFE este martes que, aunque no estaban a bordo del barco en ese momento, en él viajan dos españoles: la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y él.
Según portavoces tunecinos de la Flotilla que se encontraron a bordo de la embarcación dañada, el incendio «no provocó daños mayores, sino superficiales», y que dicha embarcación «puede viajar» el miércoles.
No obstante, la Dirección General de la Guardia Nacional tunecina desmintió este martes en un comunicado la existencia de «un dron» que supuestamente atacó esta embarcación.
El motivo del incendio, según las autoridades tunecinas, fue «fuego en los chalecos salvavidas de dicho buque». El incendio fue provocado -añadieron- por «la explosión de un encendedor o una colilla».
La Guardia Nacional aseguró en su nota a la opinión pública que «no existe ningún acto hostil ni ataque externo».
Sin embargo, minutos después, la flotilla publicó en sus redes sociales un vídeo que muestra «el momento exacto en el cual el ‘Family boat’ fue golpeado desde arriba».
Las imágenes a blanco y negro muestran cómo una especie de bola de fuego cae desde lo alto y golpea la embarcación, provocando un destello de luz y, posteriormente, un incendio.
De momento no existe una confirmación oficial de que la activista sueca Greta Thunberg, que hace parte de la tripulación de la flotilla, se encontrara o no en la embarcación en el momento del suceso.
Por su parte, Francesca Albanese, relatora especial de la ONU sobre los territorios palestinos ocupados, también confirmó el ataque y agregó que «otras dos flotillas se dirigen a Túnez y necesitan protección urgente».
Tras conocer el suceso, cientos de tunecinos se desplazaron esta madrugada al puerto de Sidi Bou Said para mostrar su solidaridad con la Flotilla mundial, según vídeos difundidos en redes.
Los protestantes repitieron gritos como «viva, viva Palestina».