La pluralidad, la convivencia y la lengua centran el acto central que cierra la Diada

La pluralidad, la convivencia y la lengua centran el acto central que cierra la Diada

12 de septiembre 2025/Agencias
La pluralidad, la convivencia y la reivindicación de la lengua catalana han sido este jueves el hilo conductor del acto institucional organizado por la Generalitat de Cataluña que cierra las celebraciones oficiales de la Diada del 11 de septiembre.

A diferencia de años anteriores, en que el marco elegido eran los alrededores de las fuentes de Montjuïc, al aire libre, esta vez el acto central de la Diada se ha celebrado en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC), a salvo de la lluvia que ha caído durante buena parte de la mañana en Barcelona.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, acompañado de los miembros de su Govern, ha encabezado el acto, que ha sido conducido por la periodista Aurora Masip y que ha contado con la presencia de numerosas personalidades institucionales, políticas y sociales de Cataluña.

Entre los asistentes figuraban el presidente del Parlament, Josep Rull, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, los expresidentes de la Generalitat Pere Aragonès, Artur Mas, José Montilla y Jordi Pujol, así como diversos expresidentes de la cámara catalana.

Gesto simbólico del Govern a Puigdemont y Maragall
En la lista interna de autoridades invitadas por el Govern de Salvador Illa figuraban, simbólicamente, los expresidentes Carles Puigdemont y Pasqual Maragall.

El acto, que ha combinado lectura de textos literarios a cargo de actores y actrices con actuaciones musicales -han sonado canciones de Joan Manuel Serrat, Raimon, Els Pets o Lax’n’Busto, entre otros-, ha reivindicado los valores de la diversidad, la pluralidad y la convivencia, ejemplificados por el escritor Paco Candel, de quien ha hablado su hija Maria Candel en una proyección audiovisual.

Las actuaciones de Antonio Orozco, Ven’nus, Els Amics de les Arts, Pemi Fortuny, La Maria, Queralt Lahoz, Ignasi Terraza, la Coral Vozes y el Cor Groove, que ha interpretado el himno nacional de Cataluña, han llenado el escenario de la sala grande del TNC.

También han participado Àngel Llàcer, Francesca Piñón y los bailarines Núria Guiu y Pere Seda, mientras que los castellers de Vilafranca han actuado en el vestíbulo del TNC antes del inicio del evento, que ha durado unos 45 minutos.